Espectáculos Celebridades Trapitos al sol

Florinda Meza rompe el silencio: no es responsable de la desaparición de Chespirito en la televisión

Captura de Pantalla 2023 10 13 a las 12.28.15
Redactor: Joel Charles

Desde el 31 de julio de 2020, los programas icónicos creados por Roberto Gómez Bolaños, conocido como “Chespirito” dejaron de transmitirse en la televisión, causando la decepción de sus millones de seguidores alrededor del mundo. Este abrupto cese de emisiones se debió a la expiración del contrato que permitía a Televisa explotar los derechos literarios de Gómez Bolaños. 

Tras el fallecimiento del querido actor y productor, la herencia de sus obras literarias recayó en su hijo, Roberto Gómez Fernández. Sin embargo, a pesar de que este último es el único con la capacidad de comercializar los derechos, ninguna empresa ha logrado adquirirlos. La razón es que, hasta la fecha, todos los videos pertenecen a la denominada “Fábrica de Sueños”, lo que ha generado un verdadero dilema para los fervientes fanáticos de “Chespirito”, quienes anhelan el regreso de su trabajo a la pantalla. 

En medio de este escenario, diversos rumores en redes sociales señalaban a Florinda Meza, la viuda del aclamado productor y colaboradora literaria, como una de las principales opositoras a la retransmisión de las series. No obstante, en un mensaje dirigido a la prensa, la actriz ha desmentido estas afirmaciones. 

Meza enfatizó su profundo deseo que el legado de su esposo siga siendo apreciado por el público que lo amó y rechazó categóricamente las acusaciones que la señalaban como la principal barrera para este propósito. “Los rumores de que yo me opongo a que los programas vuelvan a transmitirse son totalmente falsos. Yo amo y respeto el legado de Roberto, así como al público, tal como él lo hacía”, afirmó en un video. 

Además, la actriz señaló que Televisa ha intentado en varias ocasiones negociar con Gómez Fernández para llegar a un acuerdo sobre la retransmisión de los programas. Sin embargo, Meza no ha sido invitada a participar en estas negociaciones, lo que la deja en la oscuridad sobre los motivos detrás de la falta de progreso en este asunto. “El comprador (Televisa) ya ha intentado hacer la transacción en cuatro ocasiones, pero no he sido convocada. Las negociaciones deberían conducir a un acuerdo beneficioso para ambas partes, a menos que alguien esté saboteando el proceso o no sepa cómo llevarlo a cabo”, agregó. 

La actriz lamentó que los únicos perjudicados por esta situación sean los televidentes y pidió que dejen de involucrarla en la controversia, instando a buscar respuestas de aquellos que tienen un papel más importante en este asunto. “Es triste que el público esté esperando, que el comprador esté dispuesto, y no he sido yo quien haya detenido el proceso. Así que, pregunten a quienes deben hacerlo”, concluyó. 

El futuro de los programas de “Chespirito” sigue siendo incierto. A pesar de que han pasado más de tres años desde que las emisiones se detuvieron, la situación sigue sin resolverse. Además, el debate sobre quién posee los derechos sobre estas producciones continúa. Televisa detenta los derechos del programa, mientras que Grupo Chespirito, presidido por Roberto Gómez Fernández, es el propietario de los derechos comerciales de los personajes y las obras literarias. Esto significa que se requiere un acuerdo entre ambas partes para que el legado de Gómez Bolaños regrese a la televisión. 

En abril de 2021, Florinda Meza reveló haber emprendido una batalla legal para que se reconozcan sus derechos como coautora del programa “Chespirito” y sea incluida en las negociaciones entre su hijastro y la televisora. Además, explicó que los derechos de la imagen y vida de su esposo recaen en ella, lo que hace que cualquier proyecto de bioserie deba consultarse con ella antes de avanzar. 

La incertidumbre persiste en torno a la retransmisión de las inolvidables creaciones de “Chespirito”, y los fanáticos continúan esperando una solución que permita que estas icónicas series vuelvan a iluminar las pantallas de la televisión. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ