Espectáculos Celebridades

Los Tucanes de Tijuana sancionados en Chihuahua

los tucanes de tijuana 1582635502.6533988.2560x1440
Redacción Marlone Serrano

En un escenario donde la música regional mexicana y su subgénero, los narcocorridos, siguen generando controversia en diversos estados de México, la icónica agrupación Los Tucanes de Tijuana se encuentra entre los artistas multados por incumplir las restricciones impuestas por las autoridades locales. A pesar de la prohibición de interpretar narcocorridos en Chihuahua, la banda incluyó una canción de este género en su repertorio durante un concierto en el estado, lo que resultó en una sanción económica significativa. 

Los hechos se desarrollaron el pasado 5 de octubre, cuando Los Tucanes de Tijuana se presentaron en una feria municipal en Chihuahua. Al día siguiente, el gobierno municipal emitió un comunicado oficial, indicando que los músicos fueron sorprendidos “en flagrancia” interpretando “contenido musical que hace apología al delito en un 40 por ciento de su presentación”. Como consecuencia de esta infracción, se les impuso una multa de 900 mil pesos. 

El comunicado oficial detalló que esta sanción se basó en la violación de los artículos 208 y 209 del Reglamento de Diversiones y Espectáculos para el Municipio de Chihuahua, los cuales prohíben la interpretación o reproducción de contenidos musicales, videos, imágenes, o cualquier otro similar que haga apología del delito o de los autores de actos ilícitos. 

El monto recaudado por esta multa será destinado al DIF Municipal, con el propósito de contribuir al fortalecimiento del tejido social en Chihuahua. 

Cabe destacar que Los Tucanes de Tijuana no son los únicos artistas en recibir sanciones por situaciones similares en Chihuahua. El mes pasado, Natanael Cano, conocido por su participación en los corridos tumbados, también fue multado con más de un millón de pesos bajo cargos de “apología del delito y promoción de la violencia de género”. 

Estos incidentes reflejan el debate constante en México sobre la música que exalta la cultura del narcotráfico y su impacto en la sociedad. Mientras algunos estados imponen restricciones más estrictas, otros luchan por encontrar un equilibrio entre la libertad artística y la responsabilidad social. La controversia que rodea a los narcocorridos sigue siendo un tema vigente en el panorama musical de México y en la agenda de las autoridades locales. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario