Redacción: Carolina Herrera
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, negó que la policía de la CDMX haya reprimido a jóvenes durante la marcha de la Generación Z y aseguró que la intervención policial respondió únicamente a hechos de violencia provocados por grupos ajenos al movimiento.
“Nunca fue la intención, ni una orden”, informó Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México en una rueda de prensa al explicar la represión de autoridades hacia manifestantes en la marcha de la generación Z del pasado sábado.
El 15 de noviembre se dio lugar en el Zócalo capitalino la marcha de la generación Z, que según información declarada por el gobierno de la Ciudad de México se congregaron 17 mil asistentes. Asimismo, reportaron el ingreso de aproximadamente mil personas embozadas al centro del Zócalo, las cuales “de manera violenta, derribaron las vallas de Palacio Nacional con martillos, cadenas, alicates y el lanzamiento de proyectiles explosivos”.
Por lo tanto, los elementos de la SSC formaron una valla humana y se señaló que la Policía de la Ciudad de México “exclusivamente realizó trabajos de contención, sin responder a las provocaciones, utilizando extintores para evitar conatos de incendio”.
Por su parte, Brugada declaró que “no hubo balas de goma, ni toletes, ni cañones de agua, ni otro tipo de herramientas”. Sentenciando que: “Jamás daré una orden de represión ante cualquier expresión o manifestación pública, eso lo digo tajantemente”.
Sin embargo, al analizar imágenes y videos de la marcha, se han identificado 18 posibles violaciones del protocolo de actuación policial y otras disposiciones legales, incluyendo el uso excesivo de fuerza contra manifestantes, de los cuales 7 fueron suspendidos temporalmente al agredir a periodistas que cubrían el evento. Se encuentran en marcha las debidas investigaciones administrativas.
El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Pablo Vásquez detalló que se han iniciado “el mismo número de investigaciones administrativas internas para realizar las entrevistas con los uniformados y continuar con las indagatorias”. Asimismo, informó que hubo 60 policías lesionados, de los cuales 40 tuvieron que ser hospitalizados y 14 de ellos aún siguen bajo atención médica.
Brugada al igual que la presidenta de México Claudia Sheinbaum han destacado como los agentes tuvieron que resistir por más de dos horas las agresiones de los manifestantes hasta lograr derribar la valla de protección. “Si alguien hizo uso de la fuerza, pues se tiene que investigar. La policía tiene sus propios mecanismos. Pero esto que ocurrió, estos golpes a la policía, ¿por qué no alguno no habla de ellos y de muchas de las mujeres policías que estaban ahí? Hay que revisar eso también porque, repito, iban contra ellos”, declaró la mandataria de México.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario