LGBT+

El rey Carlos inauguró un monumento dedicado al personal militar LGBT en Reino Unido

El rey Carlos inauguró monumento LGBTQ

Redacción: Regina De Quevedo

El rey Carlos III realizó la inauguración del primer monumento conmemorativo en honor al personal lésbico, gay, bisexual y transexual, afectados por las políticas discriminatorias del pasado. 

 

Este acto marca su primer compromiso oficial en apoyo a la comunidad LGBT, un gesto simbólico para quienes fueron afectados por la antigua prohibición militar. El monumento, financiado por el Gobierno británico y llamado “Open Letter” (Carta Abierta), se instaló en el National Memorial Arboretum, en Staffordshire. La escultura tiene forma de una carta de bronce arrugada y abierta, que cuenta con fragmentos de mensajes personales utilizados en el pasado como evidencia para perjudicar a miembros del ejército por su orientación sexual. 

El monumento tiene como finalidad honrar a quienes actualmente sirven en las fuerzas armadas y recordar a los veteranos que fueron despedidos o sancionados antes del año 2000, cuando se retiró la prohibición que impedía servir abiertamente como persona LGBT en el ejército británico. En la ceremonia, el rey Carlos, en su papel de comandante en jefe de las fuerzas armadas, llegó vestido con un traje oscuro, medallas militares y un colgante ceremonial, y depositó flores frente al monumento como señal de respeto a las personas afectadas por las políticas discriminatorias del pasado. Destacó que las palabras inscritas en la escultura vienen de testimonios reales, explicó que la obra simboliza el inicio de un proceso de reconciliación entre el Estado y los militares afectados. 

Claire Phillips, una brigadier lesbiana que se unió al ejército en 1995, cuando todavía estaba prohibido ser abiertamente gay, mencionó que el diseño del monumento significó mucho para ella y es “una forma increíble de representar a personas que han sido profundamente dañadas con la prohibición”. “Este diseño utiliza las palabras de nuestros veteranos y del personal en servicio para describir como se sentía estar sujeto a la prohibición…para comenzar este proceso de reconciliación”, declaró a Sky News. 

La prohibición contra oficiales LGBT en las fuerzas armadas británicas se mantuvo activa hasta el año 2000, 33 años después de la despenalización parcial de la homosexualidad masculina en Inglaterra y Gales. En ese periodo, miles de personas fueron afectadas al ser expulsadas del servicio, degradadas o sufrieron acoso y agresiones. Una investigación independiente del Gobierno británico documentó abusos sistemáticos cometidos contra el personal LGBT, incluyendo agresiones sexuales y despidos injustificados. 

El Gobierno del Reino Unido anunció una compensación económica de hasta 70,000 libras esterlinas (aproximadamente 93,947 dólares) para cada persona afectada por las políticas discriminatorias. Estas acciones buscan reconocer las injusticias cometidas y restaurar la dignidad de quienes fueron discriminados por su orientación sexual o identidad de género dentro del ejército.

El rey Carlos inaugura el primer monumento a las fuerzas armadas LGBT del  Reino Unido

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario