Redacción: Guicel Garrido
La Fiscalía General de la República (FGR) se ha convertido en el nuevo escenario de la batalla legal que protagoniza el cantante de regional mexicano Christian Nodal.
Este lunes 27 de octubre, el artista se presentó en las instalaciones de la FGR acompañado de un nuevo equipo de abogados, un movimiento que añade un giro a su ya complicado enfrentamiento con su exdisquera, Universal Music.
La presencia de Nodal en la Fiscalía está directamente relacionada con la demanda por falsificación de documentos interpuesta por la multinacional. Según reportes del programa ‘Sale el Sol’, el cambio de representación legal se hizo evidente durante una audiencia clave sobre el caso. Los nuevos defensores de Nodal solicitaron acceso formal a la carpeta de investigación, señalando la intención de su cliente de tomar un papel más activo en la estrategia de defensa. Este cambio sugiere una reestructuración interna en su equipo legal, aunque las razones detrás del despido de los anteriores abogados no han sido divulgadas.
El origen del conflicto se remonta a 2021, cuando Nodal y sus padres iniciaron acciones legales contra Universal Music, reclamando la propiedad de diversas canciones y aportando documentación para sustentar su reclamo. Sin embargo, la disquera respondió con una contrademanda explosiva en 2022, alegando que los contratos presentados por el artista y su familia eran apócrifos y que se habían utilizado para intentar apropiarse ilegalmente de los derechos de las obras musicales, cuya titularidad, según Universal, le pertenece.
El caso, que parecía estancado, cobró nueva vida en septiembre pasado cuando las autoridades decidieron judicializar la carpeta de investigación, dando paso al inicio formal de un juicio. Previamente, un intento de la defensa por obtener un amparo para acceder al expediente fue denegado por ser considerada la solicitud como “ambigua”.
La seriedad de la acusación no es menor. El abogado de Universal Music ha advertido públicamente que, de encontrarse culpable a Nodal por el delito de falsificación de documentos, el cantante podría enfrentar una pena de hasta seis años de prisión según la ley mexicana.
A pesar de la escalada legal, la disquera ha mantenido una postura de apertura. Representantes de Universal han declarado que la puerta sigue abierta para una negociación directa que pueda solucionar el conflicto fuera de los tribunales. La compañía insiste en que su objetivo principal no es perjudicar al artista, sino hacer valer los acuerdos contractuales establecidos.
Hasta el momento, Christian Nodal ha mantenido silencio en redes sociales y apariciones públicas sobre este delicado asunto, delegando por completo la comunicación y estrategia a su renovado cuerpo legal. El desenlace de esta disputa legal que pone en juego la libertad del artista y la propiedad de su música es incierto, a la espera de que la FGR fije la fecha para la audiencia inicial.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario