Política

Sheinbaum presenta el “Plan México”: inversión, sostenibilidad y desarrollo con sentido social

plan méxico sheinbaum

Redacción: Raquel García 

Ante líderes empresariales globales, la presidenta detalló su visión de gobierno, buscando atraer inversiones estratégicas que generen bienestar social, desarrollo sostenible y certidumbre económica. 

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, presentó ante una influyente audiencia de líderes empresariales y directivos del Foro Económico Mundial su principal estrategia de gobierno: el “Plan México”. En este encuentro de alto nivel, la mandataria estableció las bases de su visión económica y social para el país. La presentación representa un momento clave para su administración, ya que busca establecer un diálogo directo con la comunidad de inversión global, enviando un mensaje de certidumbre, colaboración y apertura para atraer capitales al país. 

El “Plan México”, según lo expuesto, se ejecutará en torno a varios ejes diseñados para aprovechar las ventajas competitivas del país y, al mismo tiempo, reducir las brechas de desigualdad. Uno de los pilares fundamentales es la atracción de inversiones, con un fuerte énfasis en el fenómeno de la relocalización de empresas. La presidenta destacó que México se encuentra en una posición geográfica y geopolítica privilegiada para convertirse en un centro destacado de las cadenas de suministro globales, pero subrayó que esta oportunidad debe traducirse en empleos bien remunerados y en el desarrollo de las comunidades locales. 

Otro componente central del plan es la transición hacia energías limpias y la modernización de la infraestructura nacional. Claudia Sheinbaum detalló proyectos prioritarios en materia de energía solar, eólica y modernización de las hidroeléctricas, invitando al sector privado a participar en estas iniciativas. Asimismo, enfatizó la continuación de las inversiones en infraestructura clave como puertos, aeropuertos, trenes y carreteras para mejorar la conectividad del país.  

Durante su intervención, la presidenta envió un mensaje directo al empresariado, asegurando que su gobierno garantizará la estabilidad macroeconómica, el respeto al Estado de derecho y reglas claras para la inversión. Hizo hincapié en que su administración ve al sector privado como un aliado indispensable para alcanzar los objetivos trazados en el Plan México. “Queremos que inviertan en México, que generen empleos y que sean parte de esta nueva etapa de prosperidad compartida”, expresó. Esta visión busca armonizar el crecimiento económico con la justicia social, asegurando que los beneficios del desarrollo lleguen a todas las regiones y a todos los sectores de la población. 

En definitiva, la presentación del “Plan México” ante el Foro Económico Mundial fue un acto definitorio para el gobierno de Claudia Sheinbaum. Sirvió para plasmar una visión de país ambiciosa, que busca capitalizar las oportunidades globales sin renunciar a los principios de equidad y soberanía. Al seguir una estrategia que combina la prudencia económica con una profunda agenda social y ambiental, la presidenta ha dejado en claro lo que busca sea su legado: un México más próspero, más justo y más sostenible para las futuras generaciones, construido en colaboración con todos los sectores productivos. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031