Redacción: Marlone Serrano
En un acto simbólico y trascendental celebrado en el Altar a la Patria, la capital del país inauguró oficialmente la Semana de Acción “México por el Clima” con la presentación del Plan de Acción Climática de la Ciudad de México (PACCM). Este evento marca el inicio de una nueva etapa de corresponsabilidad ambiental en la región, en la que autoridades, juventudes, sector privado y organismos internacionales buscan acelerar las soluciones frente a la crisis climática.
La ceremonia de apertura —titulada “Presentación del Plan de Acción Climática de la Ciudad de México”— reunió a más de una decena de figuras clave del ámbito ambiental, gubernamental y social. Entre ellas destacaron Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX; Julia Álvarez Icaza, titular de SEDEMA; José Luis Samaniego, subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía Circular de la SEMARNAT; Francisco Cervantes, presidente del CCE; Xiye Bastida, reconocida activista climática mexicano-chilena; y Peter Grohmann, coordinador residente de la ONU en México.
Un compromiso compartido
Durante la ceremonia, se subrayó que este plan no solo representa una hoja de ruta para reducir emisiones y fortalecer la resiliencia urbana, sino también un instrumento de democratización de la acción climática. La meta es involucrar a todos los sectores sociales en el diseño e implementación de soluciones locales con impacto global.
Erica Valencia, directora general de México por el Clima y organizadora de la Semana de Acción, destacó la relevancia de esta convergencia multisectorial:
“Logramos reunir a gobierno, academia, empresas, pueblos originarios, juventudes, científicos, medios y organismos internacionales. La acción climática necesita tender puentes entre sectores que normalmente no dialogan; solo así lograremos una transformación sistémica.”
El Plan de Acción Climática de la Ciudad de México fue presentado como un documento estratégico que busca consolidar el liderazgo regional de la capital en materia ambiental, alineado con los objetivos del Acuerdo de París y las metas de la Agenda 2030.
México por el Clima: una red global de acción
La iniciativa México por el Clima: Semana de Acción forma parte de un movimiento internacional presente en más de 150 ciudades del mundo, como Londres y Nueva York. Esta primera edición en territorio mexicano busca convertir a la Ciudad de México en un epicentro de innovación y compromiso climático, mediante conferencias, exposiciones, talleres y acciones comunitarias.
En palabras de los organizadores, esta semana “no solo inaugura un calendario de actividades, sino una nueva era de corresponsabilidad ambiental y regeneración urbana”.
Con el eco de las juventudes y el respaldo institucional, el mensaje quedó claro: el futuro climático de México se construye desde la colaboración, la justicia ambiental y la acción inmediata.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario