Redacción: Andrea Zamora
Este 6 de octubre el programa Hoy No Circula aplica en CDMX y Edomex para autos con placas terminadas en 5 y 6, engomado amarillo y holograma 1 o 2.
El programa Hoy No Circula entra en vigor este lunes 6 de octubre de 2025 en la Ciudad de México y el Estado de México con restricciones claras: no podrán circular los vehículos con engomado amarillo, holograma 1 o 2 y placas terminadas en 5 o 6.
La medida estará activa desde las 5:00 hasta las 22:00 horas, en un esfuerzo por reducir la emisión de contaminantes en la zona metropolitana del Valle de México. Esta disposición aplica tanto en las 16 alcaldías de la CDMX como en varios municipios mexiquenses que forman parte de la Megalópolis.
En el caso del Estado de México, la cobertura del programa fue ampliada desde el 1 de julio de 2025 e incluye municipios como Toluca, Metepec, Lerma, Ocoyoacac, Xonacatlán, San Mateo Atenco y Huixquilucan, entre otros. Durante los primeros seis meses de implementación —de julio a diciembre de este año— el periodo será de socialización, es decir, no se aplicarán sanciones a quienes incumplan. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2026 los automovilistas que no respeten las restricciones sí podrán ser multados.
En la Ciudad de México, las sanciones por incumplir el programa ya están vigentes. Las multas oscilan entre 20 y 200 veces la UMA, lo que equivale a un rango aproximado de 2,262 a 22,628 pesos. Además, las autoridades tienen la facultad de enviar el vehículo al corralón en caso de reincidencia.
El objetivo del Hoy No Circula es disminuir el uso del automóvil en días específicos, con la intención de mejorar la calidad del aire en la región. Las autoridades han recordado que en jornadas con altos niveles de contaminación se puede aplicar el Doble Hoy No Circula, lo que extiende las restricciones a más vehículos.
Recomendaciones para conductores:
- Revisar la terminación de las placas: hoy corresponde a 5 y 6.
- Identificar holograma y engomado: aplica para engomado amarillo, hologramas 1 y 2.
- Usar transporte público o alternativas de movilidad para evitar sanciones.
Mantenerse atento a comunicados de la Secretaría del Medio Ambiente y de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario