Tecnología Zona Friki & Geek

Meta y Zuckerberg presentan el próximo nivel de tecnología wearable

Meta y Zuckerberg

Redacción: Daniela Paredes Rocha 

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg presentó la nueva generación de dispositivos portátiles impulsados por inteligencia artificial: unas gafas inteligentes con una pequeña pantalla integrada en el lente. 

El ejecutivo describió este lanzamiento como un paso hacia un futuro en el que pasemos menos tiempo mirando las pantallas del teléfono y más tiempo interactuando directamente con la IA de Meta. Estas gafas, similares a unos lentes de sol, permitirán acceder a mensajes, fotos, redes sociales y otras funciones de manera intuitiva y sin perder de vista el entorno. 

Durante el evento, Zuckerberg explicó que la IA permitirá que las gafas reconozcan el entorno, sugieran acciones y faciliten interacciones con distintas aplicaciones, acercando la tecnología a la vida cotidiana. “Las gafas son un formato ideal de superinteligencia personal: permiten estar presente en el momento mientras accedes a varias capacidades de IA para comunicar mejor, recordar más y percibir mejor”, afirmó. 

Entre las novedades destacaron las Ray-Ban Meta Smart Glassses Gen 2, la segunda generación de sus gafas inteligentes estilo clásico, y las nuevas gafas deportivas Meta Oakley Vanguard. Además, se mostraron nuevas experiencias para el visor de realidad 

virtual Meta Quest 3, incluyendo juegos, una aplicación de entretenimiento y una colaboración con Disney+ para la plataforma Horizon. 

Aunque Meta fue pionera en crear gafas inteligentes que atrajeran al público, ahora compite con gigantes como Google, Samsung, Snap y potencialmente Amazon, que también apuestan por esta nueva tecnología. 

Meta presentó las nuevas Meta Ray-Ban Display, una evolución de sus gafas inteligentes que incorporan por primera vez una mini pantalla integrada en la esquina del lente. 

Descritas por la compañía como gafas que pueden “ver lo que ves y oír lo que oyes”, ahora también ofrecen retroalimentación visual para interactuar de nuevas formas. Desde esta pequeña pantalla flotante, los usuarios podrán leer y enviar mensajes, ver Reels, hacer videollamadas o tomar fotos y videos sin necesidad de sacar el teléfono. 

Las gafas también permiten mostrar tu ubicación en tiempo real sobre un mapa para orientarte sin mirar el celular, y hacer preguntas directamente al asistente de Meta IA, que responde con voz y muestra información en pantalla. “La idea es que tengas herramientas poderosas cuando las necesitas y que desaparezcan cuando no”, explicó Mark Zuckerberg durante el evento. 

Las Meta Ray-Ban Display ofrecen hasta seis horas de uso continuo con una sola carga, y su estuche añade hasta 30 horas adicionales de energía. Además, incluyen una pulsera complementaria con autonomía de 18 horas y resistencia al agua. Estarán disponibles desde el 30 de septiembre en tiendas físicas seleccionadas de Estados Unidos con un precio aproximado de 799 dólares. 

Meta también presentó las nuevas Ray-Ban Meta Gen 2, su segunda generación de gafas inteligentes desarrolladas junto a Ray-Ban. Con un precio aproximado de 379 dólares, mantienen el diseño de sus predecesoras, pero incorporan nuevos colores, una cámara mejorada y una batería más potente. La duración ahora alcanza hasta 8 horas continuas, mientras que el estuche de carga ofrece 48 horas adicionales de energía. 

Estas gafas permiten capturar video en calidad 3K y, con futuras actualizaciones previstas para otoño, podrán grabar en cámara lenta y en formato hiperlapso, ampliando así las posibilidades creativas de los usuarios. 

Meta presentó también las nuevas Meta Oakley Vanguard Sports Glassses, unas gafas inteligentes enfocadas en el deporte y las actividades al aire libre, con un precio aproximado de 499 dólares. 

Si cumplen lo prometido, estas gafas podrían transformar no solo cómo nos comunicamos, sino también cómo vivimos el mundo digital en movimiento. 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario