Redacción: MaJo Gutiérrez
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó la política turística actual del país en el Colegio de Defensa Nacional. Ante oficiales superiores, personal académico y alumnado, la titular de Turismo delineó los pilares estratégicos que buscan consolidar al turismo como un motor clave para el bienestar y la Prosperidad Compartida en México. Este enfoque integral tiene como meta principal alcanzar el objetivo establecido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.
Rodríguez Zamora destacó el crecimiento sostenido del sector turístico en México, basándose en los indicadores macroeconómicos de los primeros cinco meses de 2025. Subrayó que este dinamismo tiene un impacto directo en la generación de empleos y el fortalecimiento del tejido social. Entre enero y mayo de 2025, México recibió 39.4 millones de visitantes internacionales, un aumento del 14.2% respecto al año anterior, y los ingresos por divisas alcanzaron los 15 mil 929.5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 6.4%.
Para lograr la meta de posicionamiento global, la secretaria detalló diversas líneas de acción. Estas incluyen la consolidación de nuevos mercados emisores, el robustecimiento de la marca país, la mejora de la infraestructura turística, el impulso de la digitalización de destinos, la diversificación de la oferta con nuevos segmentos, el incremento de la profesionalización y certificación del sector, y el fortalecimiento de la conectividad aérea.
Finalmente, Rodríguez Zamora enfatizó la estrecha coordinación con instituciones clave como la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración y diversas entidades aeroportuarias y culturales, subrayando que el trabajo conjunto es esencial para el éxito de la política turística. Concluyó agradeciendo el espacio y la oportunidad de compartir la riqueza cultural y natural de México.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario