CdMx Ahora Política

Nuevo arancel al jitomate mexicano por parte de Estados Unidos

jitomate

Redacción Melissa Paniagua 

Productores, exportadores y consumidores, tanto de México como de Estados Unidos, están en alerta máxima ante la amenaza de un nuevo arancel del 17.09 % a las exportaciones de jitomate mexicano hacia Estados Unidos.  

El secretario de Economía del país, Marcelo Ebrard Casaubón; el subsecretario, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, y representantes de los productores han viajado a Washington con el objetivo de que este arancel tenga 90 días adicionales de análisis, considerando el posible impacto en el intercambio comercial entre México y Estados Unidos.  

El incremento en el precio del tomate afectaría directamente a los consumidores americanos, ya que México es el principal proveedor de tomate en su mercado. Seis de cada diez tomates consumidos allí provienen de México, lo que provocaría un efecto inflacionario en el costo final para el consumidor.  

Juan Carlos Anaya Castellanos, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), afirmó Sinaloa, San Luis Potosí, Michoacán y Baja California serían los estados más afectados, ya que son los principales exportadores.  

Anaya señaló que este arancel es ilógico: “Va a subir los precios al consumidor de Estados Unidos, va a frenar exportaciones de México y puede dejar sin empleo a miles. Lo peor es que se castiga a un sector que ha hecho bien las cosas. Si se aplica este impuesto, todos pierden”, comentó.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ