Bienestar Salud

Sorprendente: tu café instantáneo podría estar relacionado con daño ocular

café

Redacción: MaJo Gutiérrez 

Esa taza de café instantáneo que tomas cada mañana podría tener un vínculo sorprendente con tu salud visual. Un reciente estudio, publicado en la revista científica Food Science & Nutrition por la Wenzhou Medical University, ha revelado una relación genética preocupante entre el consumo frecuente de café instantáneo y un mayor riesgo de desarrollar degeneración macular seca relacionada con la edad (DMAE). Esta enfermedad es una de las principales causas de ceguera irreversible en adultos mayores y, aunque sus síntomas no son evidentes al principio, el daño a la mácula, la parte central de la retina puede ser progresivo e irreversible. 

La clave de este descubrimiento no es que el café sea inherentemente malo, sino la combinación de predisposición genética y el tipo específico de café: el instantáneo. Este tipo de café suele contener más acrilamidas, compuestos químicos generados durante el tueste excesivo, y aditivos derivados del procesamiento industrial. El estudio, que analizó datos genéticos de más de 350 mil personas, encontró que los genes que nos hacen preferir el café instantáneo también están ligados a una mayor susceptibilidad a la DMAE seca. Esta forma de la enfermedad representa casi el 90% de todos los casos de degeneración macular. 

Entonces, ¿cuáles son los riesgos reales para tu vista? La degeneración macular seca puede causar visión borrosa o distorsionada, pérdida de visión central, dificultad para leer o reconocer rostros, y puntos ciegos. Si bien los síntomas suelen aparecer lentamente, el daño a la retina es irreversible, por lo que la prevención es fundamental. Los expertos sugieren que no es necesario eliminar el café por completo, pero sí optar por versiones menos procesadas, como el café de grano molido o filtrado, que conservan más antioxidantes y menos residuos químicos. Además, una dieta rica en luteína, zeaxantina, vitamina C y omega 3 puede proteger tu retina. 

 En resumen, el café instantáneo por sí solo no te dejará ciego. Sin embargo, si lo consumes habitualmente, y especialmente si tienes antecedentes familiares de enfermedades oculares, es un buen momento para revisar tus hábitos. Este estudio es una alerta informada que, respaldada por datos científicos y genéticos, nos invita a reflexionar sobre si la practicidad del café instantáneo justifica un posible riesgo a largo plazo para nuestra salud visual.  

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario