Redacción Marlone Serrano
A partir del 14 de julio, el Gobierno de la Ciudad de México iniciará los cierres temporales de las tres líneas del Cablebús con motivo de sus revisiones anuales. Las interrupciones afectarán a miles de usuarios en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Álvaro Obregón, pero contarán con rutas de apoyo gratuitas a través de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
Calendario de cierres
El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que el mantenimiento integral a las líneas se realizará de forma escalonada, según el siguiente cronograma:
- Línea 3 (Los Pinos – Vasco de Quiroga): cerrada del 14 al 27 de julio
- Línea 2 (Constitución de 1917 – Santa Marta): cerrada del 27 de julio al 10 de agosto
- Línea 1 (Indios Verdes – Cuautepec): cerrada del 28 de julio al 10 de agosto
Rutas alternas gratuitas de RTP
Para garantizar la movilidad de los usuarios, la RTP ofrecerá transporte gratuito en rutas específicas que cubrirán las estaciones de cada línea durante los días de cierre.
Línea 3:
- Ruta de Los Pinos/Constituyentes a Vasco de Quiroga, con paradas en todas las estaciones intermedias.
Línea 2:
- Bucle B (Xalpa – Santa Marta): rutas de Xalpa, Lomas de la Estancia y San Miguel Teotongo hacia Santa Marta.
- Bucle A (Constitución de 1917 – Xalpa): con salidas desde Quetzalcóatl, Torres Buenavista y Xalpa.
Línea 1:
- Servicio desde Indios Verdes a Cuautepec, con paradas en todas las estaciones.
- Ruta adicional de Indios Verdes a Tlalpexco, igualmente con paradas completas.
¿Qué trabajos se realizarán?
El mantenimiento incluirá inspección y renovación de componentes clave como rodamientos, poleas y balancines, además de pruebas de seguridad y verificación de los sistemas eléctricos, hidráulicos y electromecánicos. También se realizarán recortes en el cable portador tractor, una medida esencial para el óptimo funcionamiento del sistema.
Los trabajos serán supervisados por técnicos de Doppelmayr y Leitner, fabricantes del Cablebús, como parte de su recertificación anual de seguridad.
Recomendaciones
Las autoridades recomiendan a los usuarios planificar sus trayectos con antelación y mantenerse informados a través de los canales oficiales del @MICablebusCDMX y la Secretaría de Movilidad. Aunque los cierres son temporales, buscan preservar la seguridad y la confiabilidad de uno de los sistemas de transporte más innovadores de la capital.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario