Después de 50 años de uso, y gracias a que los diversos sistemas de la Línea 1 del Metro de la CDMX hayan quedado obsoletas hace 10 años, el gobierno capitalino informó que, a partir del 9 de julio, la línea 1 estará cerrada durante un año para la sustitución y modernización de los diferentes sistemas, así como rieles, túneles, cableados y centros de mando.
El sábado 9 y domingo 10 de julio, el tramo de Pantitlán a Salto del Agua se mantendrá en operaciones, y de Pino Suarez a Observatorio, estará cerrado para realizar algunos trabajos previos de seguridad para el personal que se encargará de la modernización.
El director del Metro, Guillermo Calderón, informó que la modernización se llevará a cabo en dos fases, la primera que comenzará en julio y tendrá una duración de 8 meses aproximadamente, la cual causará el cierre del tramo de Pantitlán a Salto del Agua.
La segunda fase, será de Balderas y Observatorio, con una duración de 6 meses, por lo que, para agosto del 2023, se habrá concluido todo el trabajo de remodelación y modernización de una de las líneas más importantes de la CDMX.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, mencionó que es una obra necesaria, que se podría no hacer, pero con el antecedente de la edad de la línea, es urgente modernizarla, ya que, desde hace 10 años, se debió haber intervenido.
También, destacaron la importancia de la línea, pues transporta 500 mil pasajeros diarios, incluso, antes de la pandemia, registro hasta 750 mil a 900 mil al día.
Y aunque, esto provocara un caos para los que frecuentan el uso de la línea en su vida diaria, también traerá beneficios, como la seguridad en los traslados, trenes con más capacidad, mejor ventilación dentro del tren, reducción de ocupaciones en hora pico, disminución en tiempos de espera, trenes modernos y la confiabilidad en el servicio.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario