Gobierno de la CDMX

Caos en el Valle de México: cierran México-Querétaro, México-Puebla y acceso al Edomex

Transporte

Redacción: MaJo Gutiérrez 

El mega bloqueo nacional de transportistas y productores agrícolas comienza hoy, lunes 24 de noviembre, a las 8:00 a.m. Cierres en 20 estados, incluyendo las autopistas México-Querétaro, México-Puebla y la Vía López Portillo en Edomex. Conoce las demandas y rutas alternas.

Este lunes 24 de noviembre es un día caótico a nivel nacional debido a la confirmación de un mega bloqueo simultáneo en carreteras, autopistas y accesos fronterizos, convocado por organizaciones de transportistas y productores agrícolas. Las movilizaciones están programadas desde las 8:00 de la mañana y podrían extenderse indefinidamente hasta obtener una respuesta del gobierno federal a sus demandas. Las agrupaciones que encabezan la protesta son el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), las cuales han advertido un “paro total”. 

 

La protesta masiva responde a un pliego petitorio que combina la exigencia de seguridad con el apoyo al sector rural. Entre sus principales demandas se encuentran: atender los altos niveles de violencia en carretera, incluyendo asaltos, extorsiones y corrupción policiaca, y la exclusión de granos de la revisión del T-MEC. Además, los dirigentes agrícolas piden la creación de una banca de desarrollo exclusiva para el campo, la publicación de precios de garantía para toda la producción, y una revisión a fondo de los impactos de la actual Ley de Aguas en las comunidades campesinas. 

 

Los cierres se concentraron en las principales arterias de comunicación, afectando de manera crítica al Valle de México y al menos a 20 entidades del país. En la zona central, se prevén bloqueos en las autopistas clave, como la México–Querétaro, México–Pachuca, México–Toluca, México–Puebla y la México–Cuernavaca–Acapulco. Además, se anticipan complicaciones en puntos urbanos y del Estado de México, incluyendo la Vía José López Portillo, Avenida Gustavo Baz Prada, el Circuito Exterior Mexiquense y Boulevard Lomas Verdes. Los organizadores también alertaron sobre posibles cierres en aduanas de la frontera norte, con la posibilidad de que más estados se sumen a lo largo del día. 

 

Ante la amenaza de paralización, las autoridades locales y cámaras empresariales han emitido una serie de recomendaciones a la población. Se pide a los ciudadanos evitar viajes no esenciales, anticipar traslados y abastecer combustible antes de la protesta. Es crucial mantenerse atento a las actualizaciones en redes sociales oficiales, ya que los puntos de bloqueo podrían modificarse o extenderse en el transcurso del día. Los dirigentes de las agrupaciones aseguran que el “paro total” es una respuesta a la falta de soluciones satisfactorias por parte del gobierno federal tras múltiples acercamientos previos. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario