Redacción: Guicel Garrido
El renombrado diseñador de alta costura, famoso por vestir a estrellas como Cher y Tina Turner, inició acciones legales contra la cadena de tiendas por el lanzamiento de una colección que, según él, utiliza su nombre sin su consentimiento.
El legendario diseñador de moda de alta costura, Bob Mackie, conocido por sus deslumbrantes atuendos de escenario creados para íconos como Cher y Tina Turner, ha presentado una demanda contra la cadena de tiendas departamentales JCPenney por el lanzamiento de una nueva línea de ropa que, según él, utiliza su nombre sin su consentimiento ni participación.
En septiembre, JCPenney comenzó a promocionar la línea de vestidos de cóctel y prendas adornadas, denominada “Mackie: Bob Mackie”, con un lookbook que invitaba a los clientes a “vestirse como un ícono”. El material publicitario destacaba a Mackie como un “diseñador de moda y vestuario galardonado (que ha) vestido a algunas de las mujeres más icónicas del mundo”.
Sin embargo, en una demanda interpuesta esta semana en el tribunal federal de Manhattan, Mackie afirma que la noticia del desarrollo de la colección lo tomó por sorpresa. Declaró que no tuvo conocimiento de la línea hasta que los comunicados de prensa comenzaron a circular, lo que llevó a medios de prestigio a publicar que él había “colaborado” con la tienda.
La disputa legal se centra en la autoridad para licenciar el nombre del diseñador. Mackie sostiene que si bien JCPenney pudo haber obtenido la aprobación del Bob Mackie Design Group, del cual él es accionista minoritario, dicho grupo no tenía la potestad para autorizar el uso de su nombre personal.
En una declaración en respuesta a la demanda, el Bob Mackie Design Group calificó las acciones legales como “totalmente infundadas”, insistiendo en que poseen “todos los derechos y la autoridad para usar y licenciar la marca Bob Mackie”.
Un punto central de la demanda es la acusación de que JCPenney y su matriz, Catalyst Brands, orquestaron el lanzamiento de la colección de manera estratégica para capitalizar la publicidad generada por el álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl. Swift aparece en ciertas portadas del álbum usando un famoso diseño de Mackie que él creó originalmente para el espectáculo de Las Vegas, Jubilee!.
La demanda cita un comunicado de prensa de JCPenney en el que la tienda destacaba que Mackie había traído recientemente “su característico brillo a uno de los álbumes más anticipados del año”, confirmando la conexión con la estrella pop.
El documento legal subraya que Mackie nunca habría accedido a diseñar para JCPenney, citando la preocupación de que una asociación con un minorista de bajo precio pudiera “diluir el valor comercial de su nombre”. La demanda recuerda el caso del diseñador Halston en la década de 1980, cuya marca se vio gravemente perjudicada tras firmar un acuerdo de licencia con JCPenney, lo que provocó que minoristas de moda de lujo dejaran de vender sus creaciones.
JCPenney y Catalyst Brands aún no han emitido comentarios públicos sobre la acción legal. Mackie, cuyo trabajo icónico incluye el famoso “vestido desnudo” de Cher en la Gala del Met de 1974, busca proteger la reputación forjada a lo largo de décadas vistiendo a la élite de Hollywood y la música.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario