Redacción: MaJo Gutiérrez
La Escuela Nacional Preparatoria (ENP) plantel 7 “Ezequiel A. Chávez” fue desalojada por segunda vez en menos de una semana este lunes, tras una nueva amenaza de bomba.
La Escuela Nacional Preparatoria (ENP) plantel 7 “Ezequiel A. Chávez” fue desalojada por segunda ocasión en un periodo menor a una semana debido a una presunta amenaza de bomba. La mañana del lunes 21 de octubre, las autoridades fueron alertadas sobre la supuesta presencia de un artefacto explosivo en el plantel, ubicado en la Calzada de la Viga, en la colonia Merced Balbuena de la alcaldía Venustiano Carranza. Tanto el personal administrativo y educativo como los alumnos abandonaron el inmueble para permitir la revisión exhaustiva del sitio y asegurar las instalaciones antes de reanudar las operaciones académicas.
Este desalojo marca el segundo altercado de este tipo en el plantel 7, pues la misma situación se presentó el pasado martes 14 de octubre. En ambas ocasiones, las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) activaron inmediatamente el “Protocolo de artefacto explosivo en las instalaciones universitarias”, una normativa aprobada por la Comisión Especial de Seguridad del H. Consejo Universitario. Al tomar conocimiento de la situación, se inició el desalojo de las instalaciones y se procedió a dar aviso a las autoridades competentes para realizar la revisión correspondiente.
El incidente en la Prepa 7 no es un hecho aislado, ya que a lo largo de los meses de septiembre y octubre, diversos planteles de la UNAM han enfrentado una constante oleada de amenazas de bomba, lo que ha elevado las exigencias de seguridad por parte del alumnado. Esta problemática ha afectado a instituciones de distintos niveles, incluyendo a los Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH), a las Escuelas Preparatorias y a Facultades de Educación Superior dentro y fuera de Ciudad Universitaria. El primer antecedente reciente ocurrió en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza en Iztapalapa, seguido por alertas en Facultades como Ciencias Políticas y Economía, FES Iztacala y otras preparatorias.
Esta serie de amenazas se ven en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el campus universitario. Cabe recordar que, paralelamente, se mantiene activa la investigación por el homicidio ocurrido el pasado 22 de septiembre en el CCH Sur. Actualmente, Ashton “N”, imputado por el crimen, y que se encuentra enfrentando el proceso legal en el Reclusorio Oriente. La recurrencia de amenazas de explosivos y los incidentes previos han puesto en primer plano la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y la comunicación entre las autoridades de la UNAM y la comunidad estudiantil.
Agregar comentario