Música

MTV reestructura su programación y cierra sus canales musicales

MTV

Redacción:  Hena M. Andrés Cuevas  

El fin de una era se acerca: MTV apagará sus señales dedicadas a la música y dejará atrás el formato que marcó generaciones. Lo que alguna vez fue la ventana al mundo de los videoclips ahora se reinventa en el terreno digital. 

MTV, el canal que durante décadas marcó el pulso de la cultura pop, anunció el cierre definitivo de varios de sus canales musicales. La noticia sorprendió a muchos, sobre todo a quienes crecieron viendo videoclips a toda hora y soñaron con ser parte del mundo que esa pantalla mostraba. Según confirmó la propia cadena, señales como MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de transmitirse el 31 de diciembre de 2025, poniendo fin a una era en la que la televisión era la puerta principal a la música. 

El cambio forma parte de una reestructuración global tras la fusión entre Paramount Global y Skydance Media, que dio origen a la nueva Paramount Skydance Corporation. La empresa busca reducir costos y concentrarse en el contenido digital, especialmente en plataformas de streaming como Paramount+ y Pluto TV. En este contexto, los canales musicales tradicionales dejaron de ser prioridad. La televisión lineal, que alguna vez fue el gran escenario de la música, ahora enfrenta una competencia que simplemente no puede igualar: millones de clips disponibles al instante en YouTube, TikTok y Spotify. 

Por ahora, el cierre afectará principalmente a Europa, donde la señal se apagará por completo a finales de este año. En América Latina, la situación aún es incierta. En México, algunos operadores de televisión por cable mantienen los canales activos y no han recibido una notificación oficial de suspensión. Sin embargo, distintos medios apuntan a que el apagón podría llegar en algún momento de 2026. 

El motivo detrás de esta decisión no sorprende del todo. La forma de consumir música cambió radicalmente. Hoy cada persona elige lo que escucha, cuándo y cómo. Ya no se espera frente al televisor a que aparezca un videoclip; ahora basta con un clic para encontrar cualquier canción. En ese escenario, los canales temáticos como los de MTV perdieron fuerza, mientras los costos de mantenerlos siguieron aumentando. 

Aun así, el anuncio deja un sabor a nostalgia. MTV fue mucho más que una señal de televisión: fue un lenguaje propio, una forma de entender la juventud y una plataforma que impulsó a artistas de todos los géneros. Su influencia sigue viva en los premios MTV, en los contenidos digitales y en la estética que dejó marcada para siempre. 

Aunque la música ya no sonará las 24 horas en su pantalla, la esencia de MTV continúa en movimiento. Tal vez ya no encendamos la tele para descubrir nuevos artistas, pero la cadena sigue buscando reinventarse en el terreno digital, donde la música sigue evolucionando sin pausa. Lo que se apaga no es la pasión, sino una etapa. Y como siempre con MTV, el cambio llega acompañado de un nuevo ritmo. 

UNIVERSO CDMX

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031