Redacción: Amairany Ramírez
Más de 300 artistas se darán cita en el recinto más emblemático del país para celebrar la vida y obra del Divo de Juárez con un espectáculo que fusiona la majestuosidad sinfónica con la emoción de la canción popular mexicana.
El próximo 12 de noviembre, a las 20:00 horas, el Auditorio Nacional, uno de los recintos más icónicos de México, se vestirá de nostalgia para recordar y honrar el vasto legado del legendario cantautor Juan Gabriel. Bajo el título «El Divo, Homenaje sinfónico al ídolo de Juárez», este espectáculo ha sido programado como una velada irrepetible, ofreciendo, por el momento, una única función.
La magnitud de la producción es impresionante, convocando a más de 300 músicos en el escenario. La orquesta sinfónica estará conformada por 85 instrumentistas, quienes acompañarán a un imponente coro de 250 voces, creando una experiencia sonora monumental. Para garantizar el toque auténticamente mexicano, característico de Juanga, la presentación también incluirá la presencia del mariachi. Canciones emblemáticas del Divo, como “Abrázame muy fuerte”, “Hasta que te conocí” y “Caray”, forman parte del repertorio que buscará que el público se anime a bailar el icónico “El Noa Noa”.
El concepto y los arreglos musicales de este tributo están bajo la dirección de Camerata Opus 11, una institución reconocida por crear experiencias sinfónicas con músicos de alto nivel artístico. Esta Camerata, liderada por el Maestro Mario Monroy, se ha especializado en fusionar la música sinfónica con la canción popular para celebrar el legado de grandes ídolos. Monroy, un director de orquesta y violinista mexicano con 11 años de trayectoria, es un apasionado del arte y la gestión cultural, enfocado en el desarrollo sustentable de espectáculos de entretenimiento y desarrollo humano. Camerata Opus 11 ha cosechado grandes éxitos previamente al musicalizar películas o realizar homenajes a filmes como Star Wars, Harry Potter y El Señor de los Anillos, muchas veces incluyendo proyecciones de video alusivas.
Entre los invitados especiales que enriquecerán la noche se encuentra Miriam Solís, una destacada embajadora cultural de la música mexicana. Con más de 15 años de carrera, su voz honra la tradición vernácula y busca activamente mantener vivos géneros como el bolero y la canción mexicana, dotándolos de elegancia y relevancia para las nuevas generaciones. Solís ha colaborado previamente con compositores de gran talla, como el Maestro Armando Manzanero.
La intérprete manifestó su profundo honor por participar en este tributo, expresando que Juan Gabriel fue “un artista completo que nos enseñó que la música une corazones y trasciende generaciones”. Su presencia en el escenario, en conjunto con la orquesta y el coro, promete generar momentos de emoción absoluta entre todos los asistentes que deseen celebrar la vida y obra de este ídolo eterno.
Para aquellos interesados en vivir esta experiencia única, los boletos ya se encuentran disponibles a través de Ticketmaster. Los costos varían ampliamente, permitiendo el acceso a público de distintas edades, con precios que inician desde los $366 pesos. Las entradas más costosas alcanzan los $3,660, con una opción VIP que asciende a $4,026, aunque es importante considerar que los precios finales aumentan debido a los cargos por servicio. El espectáculo tendrá una duración aproximada de dos horas, y se especifica que no se permitirá el ingreso con cámaras de video. Además, los niños mayores de tres años deberán adquirir su propio boleto para ingresar al recinto.
UNIVERSO CDMX
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario