Cultura

El Festival Cultural Sinaloa llega a Choix y Badiraguato

El Festival Cultural Sinaloa

Redacción: MaJo Gutiérrez 

El Festival Cultural Sinaloa 2025 se perfila como un ejercicio ambicioso de política pública, más allá del simple entretenimiento.

Con más de 300 actividades programadas y la participación de 1,500 artistas de 12 países, el evento busca utilizar el arte, el diálogo y la sensibilidad como herramientas clave para construir la paz en el estado. El festival, que se realizará del 4 al 26 de octubre, es una muestra concreta de la visión del gobernador Rubén Rocha, quien ha insistido en la cultura como vía esencial para la reconstrucción del tejido social. 

El compromiso cuenta con una inversión de 12 millones de pesos, considerada una apuesta estratégica. El gobierno estatal coincide en que la cultura “salva, previene y transforma”, argumentando que la inversión en arte es, en esencia, una inversión en paz. La lógica es clara: un joven que se dedica a la música, la danza o la literatura es menos propenso a involucrarse en actividades violentas. Al fomentar la atribución cultural de los espacios públicos, el festival contribuye a construir ciudadanía y fortalecer la cohesión comunitaria. 

Uno de los aspectos más importantes del Festival Cultural Sinaloa 2025 es su enfoque en la descentralización. El evento llevará obras de teatro, danza, cine, literatura y conciertos sinfónicos a comunidades que tradicionalmente tienen un acceso limitado a las artes, como Choix, Badiraguato y El Fuerte. Esto significa abrir “ventanas al mundo” y ofrecer a niños, jóvenes y familias experiencias culturales que de otro modo estarían fuera de su alcance, difundiendo al mismo tiempo el talento y la historia de la comunidad sinaloense. 

La edición 2025 otorgará premios y visibilidad a los creadores sinaloenses que sostienen la vida cultural del estado. Este esfuerzo continuo busca trascender y consolidar una política pública que se convierta en una tradición viva. En un escenario social que enfrenta retos de seguridad, y como un camino concreto hacia la recuperación de los espacios públicos y la transformación de futuras generaciones. 

IMG 20250925 WA0048

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031