Política

Procuradurías refuerzan su compromiso con la infancia en México

México

Redacción: Inés Arroyo 

La Ciudad de México fue sede de la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2025, que reunió a más de 1,500 funcionarios de 21 estados y 504 municipios, de manera presencial y a distancia. El encuentro, organizado por los sistemas DIF nacional y de la Ciudad de México, tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de quienes trabajan en la protección de la infancia y garantizarles una vida libre de violencia. 

Durante dos días en la Secretaría de Relaciones Exteriores, los participantes recibieron formación sobre comunicación empática con víctimas, protocolos contra la violencia sexual infantil, el marco legal de las procuradurías y la importancia del autocuidado del personal. También se presentaron estrategias para fomentar la participación infantil y adolescente y la creación de espacios amigables en las oficinas de atención. 

Se anunció que la próxima capacitación nacional se llevará a cabo en Chiapas, consolidando la continuidad de estas jornadas como un espacio de profesionalización y cooperación entre las procuradurías. 

Beatriz Rojas, directora general del DIF CDMX, destacó que la infancia debe ser el centro de la agenda pública y que la presencia de los funcionarios refleja su compromiso y profesionalismo. Por su parte, María del Rocío García Pérez, titular del DIF nacional, afirmó que todas las niñas y niños del país merecen crecer protegidos y felices. 

Fabiola Salas, procuradora federal, resaltó la necesidad de contar con procuradurías fortalecidas y sensibles, con perspectiva de derechos humanos. Mientras tanto, Rafael Bustamante, procurador del DIF CDMX, enfatizó que la coordinación y la atención especializada son fundamentales para cumplir con la responsabilidad de proteger a la población infantil de manera prioritaria y humana. 

La jornada concluyó con la participación de representantes del DIF Chiapas, DIF Hidalgo y de distintas instancias públicas, privadas y académicas. El evento permitió homologar conocimientos, compartir experiencias y consolidar la cooperación entre procuradurías para mejorar la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en México. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ