El trabajo remoto podría convertirse en un derecho garantizado en México. La diputada Ivonne Ortega, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que permitiría a los empleados laborar desde casa al menos dos días a la semana, siempre que sus funciones puedan realizarse mediante tecnologías de la información.
La propuesta busca formalizar una práctica que se popularizó durante la pandemia de Covid-19 en 2020, cuando miles de empresas adoptaron el home office para mantener la productividad y proteger la salud de sus trabajadores. Sin embargo, tras el fin de la emergencia sanitaria en 2023, la mayoría de las compañías regresó al esquema presencial, dejando el teletrabajo como una excepción.
El acuerdo deberá quedar por escrito
De acuerdo con la iniciativa, los patrones y trabajadores tendrían que pactar por escrito los días en que se aplicará el home office y bajo qué condiciones. Actualmente, esta modalidad no es obligatoria en México y el empleador puede negarse a aplicarla, siempre que justifique por escrito razones técnicas, operativas o de servicio.
Mejora en la calidad de vida
El objetivo de la reforma, turnada a comisiones por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, es mejorar la calidad de vida de los trabajadores, fomentar la convivencia familiar y reducir tanto los niveles de estrés como los largos tiempos de traslado que enfrentan millones de personas en el país.
Si la propuesta avanza en el Congreso, México se sumaría a la tendencia global de impulsar modelos laborales más flexibles y compatibles con la vida personal.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario