Redacción: José Sahagún
En agosto de 2025, circuló en redes el término “tormenta negra” para alertar sobre lluvias extremas en la Ciudad de México y el Estado de México. Aunque alarmante, esta denominación no es oficial en nuestro país. Te decimos qué significa, cómo se mide la lluvia y cuál es el sistema de alerta que realmente se utiliza.
“El término ‘tormenta negra’ no se refiere a un color de la tormenta, sino a una alerta meteorológica de máxima intensidad usada exclusivamente en Hong Kong”, activada cuando la precipitación supera los 70 mm por hora, lo que puede provocar inundaciones flash graves.
¿Qué ocurre en México?
En México no se emplea este término. En su lugar, la Ciudad de México y otras entidades usan un semáforo de alertas por colores: desde verde hasta púrpura, que se activa con lluvias que superan los 70 litros/m² (equivalente a 70 mm), lo que lo hace comparable en intensidad a la “tormenta negra” asiática.
Pronósticos y desenlace del episodio
El 14 de agosto de 2025, se estimaron lluvias de entre 50 y 75 mm en el Valle de México, generando comparaciones con la “tormenta negra”, aunque autoridades aclararon que no existe alerta negra en México y que la información en redes era falsa o imprecisa.
¿Cómo se mide la lluvia?
La lluvia se mide en milímetros (mm) mediante pluviómetros y estaciones meteorológicas. Un milímetro de lluvia equivale a un litro por metro cuadrado. Así, 75 mm corresponde a 7.5 cm de agua acumulada.
En meteorología, la precipitación también se clasifica por intensidad:
- Débil: ≤ 2 mm/h
- Moderada: > 2 y ≤ 15 mm/h
- Fuerte: > 15 y ≤ 30 mm/h
- Muy fuerte: > 30 y ≤ 60 mm/h
- Torrencial: > 60 mm/h
Contexto reciente en la CDMX
El 10 de agosto, la capital vivió una de sus lluvias más intensas desde 1952: en el Zócalo cayeron 84.5 mm en una hora, y 50 mm en solo 20 minutos. Se activó la alerta púrpura y el Plan Tlaloque, con severas afectaciones, cancelaciones de vuelos, interrupciones en transporte público y zonas inundadas.
Conclusión rápida
- La “tormenta negra” es una alerta extrema usada solo en Asia (Hong Kong) para lluvias > 70 mm/h.
- México utiliza el semáforo con alerta púrpura para lluvias de similar intensidad.
- Aunque la analogía fue popular en redes, no es un término oficial, pero refleja un nivel de alerta meteorológica real y necesario.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario