CdMx Ahora

Semáforo de lluvias en México: cómo interpretarlo y protegerse

imagen 1 65

Redacción: Inés Arroyo

En México, la temporada de lluvias requiere atención constante, especialmente ante fenómenos que pueden generar inundaciones y deslaves. Para informar a la población sobre los riesgos asociados a las precipitaciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) utiliza el Semáforo de Alerta por Lluvias, una herramienta que clasifica la intensidad de las lluvias y el nivel de riesgo mediante cinco colores, de verde a púrpura. 

El verde indica lluvias menores a 15 mm, con riesgo bajo, por lo que no se requieren medidas especiales. El amarillo, para precipitaciones entre 15 y 29 mm, alerta sobre riesgo moderado; se recomienda llevar paraguas, impermeable y evitar obstruir drenajes. Cuando la lluvia alcanza entre 30 y 49 mm, el semáforo se torna naranja, indicando alto riesgo. En este caso, se aconseja cerrar puertas y ventanas y evitar cruzar calles con corrientes de agua. 

El rojo se activa con lluvias de 50 a 70 mm y riesgo muy alto. Entre las recomendaciones se incluyen proteger documentos importantes, mantener precaución al conducir y alejarse de zonas inundadas. Finalmente, el púrpura indica un riesgo extremadamente alto ante precipitaciones mayores a 70 mm. En este nivel, la población debe estar lista para evacuar y seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades locales. 

El color del semáforo se determina considerando la cantidad de lluvia pronosticada, la temperatura, la dirección y velocidad del viento, la humedad relativa y datos en tiempo real de satélites y radares meteorológicos. Esta información permite a las autoridades y a la ciudadanía tomar decisiones oportunas para proteger vidas y bienes. 

El semáforo no solo alerta sobre la intensidad de las lluvias, sino que también ayuda a planear acciones preventivas, desde resguardar viviendas hasta evitar desplazamientos peligrosos. Ante cualquier alerta, es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales, como la SGIRPC y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

En resumen, conocer y respetar los niveles del Semáforo de Alerta por Lluvias es vital para reducir riesgos durante la temporada de precipitaciones en México. Estar preparado puede marcar la diferencia entre sufrir daños o mantenerse seguro.