CdMx Ahora

La ciencia llega a Tepito gracias a una ingeniera que rompe barreras con talleres para niñas y niños

La ciencia llega a Tepito gracias a una ingeniera que rompe barreras con talleres para niñas y niños

La ciencia llega a Tepito gracias a una ingeniera que rompe barreras con talleres para niñas y niños 

Redacción Ismael Salgado  

Entre el bullicio del mercado, los puestos ambulantes y la música de los sonideros, hay un espacio en Tepito donde las niñas y niños descubren la ciencia a través del juego y la curiosidad. Se trata del proyecto “Puentes de 100cia”, fundado en 2022 por Angelina Vázquez Cortés, una joven ingeniera en biotecnología que decidió compartir su conocimiento con las infancias de uno de los barrios más emblemáticos y estigmatizados de la Ciudad de México. 

Cada semana, Angelina y un grupo de voluntarios organizan talleres gratuitos donde se experimenta con levadura, globos, popotes, agua y microscopios. A través de actividades sencillas y divertidas, las y los pequeños aprenden conceptos de biología, química y física. Para muchos, es su primer acercamiento a la ciencia. “Nos adentramos en el espacio de los niños”, explica Angelina, quien busca mostrar que el conocimiento puede estar al alcance de todas y todos, sin importar el contexto. 

Los talleres se realizan los viernes en la Casa de las Mercedes y los domingos en el Foro Cultural Martes de Arte en Tepito, gracias al apoyo de colectivos locales que han abierto las puertas al proyecto. La iniciativa ha crecido tanto que, en 2025, fue seleccionada por el programa “Colectividades culturales comunitarias” de la Secretaría de Cultura capitalina, lo que permitió fortalecer su estructura y garantizar su continuidad hasta septiembre de este año. 

 

Además de enseñar ciencia, “Puentes de 100cia construye comunidad”. Mientras se celebran cumpleaños con pastel, se baila cumbia en la calle o se organizan talleres de arte, las infancias de Tepito descubren el poder de observar, preguntar y experimentar. Con este proyecto, Angelina no solo comparte conocimiento, sino que también transforma realidades y demuestra que la ciencia puede florecer en cualquier rincón. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ