CdMx Ahora

El gobierno de Sheinbaum crea fondo de 250,000 mdp para pemex y promete autosuficiencia en 2027

Sheinbaum

Redacción:  Naome Zavala  

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado un ambicioso plan para sanear las finanzas de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo. La estrategia incluye la creación de un nuevo vehículo de inversión por 250,000 millones de pesos destinado a proyectos estratégicos y al pago de proveedores. Con esta iniciativa, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y la banca de desarrollo, el gobierno federal busca que, a partir de 2027, la petrolera deje de depender del apoyo fiscal de la administración pública. 

El nuevo fondo, garantizado por el Gobierno federal para asegurar un menor costo de financiamiento, será alimentado con al menos la mitad de sus recursos provenientes de la banca de desarrollo, mientras que el resto será aportado por la banca privada y otros inversionistas. Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum explicó que, si bien Pemex requerirá apoyo de la Secretaría de Hacienda en 2025 y 2026 para enfrentar los altos vencimientos de deuda, este respaldo ya no será necesario en 2027, gracias a la nueva estrategia integral de reestructura financiera y fiscal. 

La secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que el plan tiene como objetivos principales capitalizar a la empresa a largo plazo, recortar la deuda, acceder a nuevas fuentes de financiamiento y aumentar la extracción de crudo y la producción de gasolinas. La estrategia también busca que Pemex logre financiar sus propios gastos operativos a partir de 2027 y que reduzca su deuda total a 77,300 millones de dólares para 2030. Por su parte, el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, aseguró que con este plan la paraestatal podrá alcanzar la meta de producir 1.8 millones de barriles diarios de crudo, una cifra superior a los 1.6 millones que extrae actualmente. 

La reestructuración de Pemex no solo se enfocará en el financiamiento, sino también en la operación. El gobierno de Sheinbaum ha delineado un plan que contempla el desarrollo de 21 proyectos en sociedad con el sector privado, incluyendo yacimientos de gran potencial como Trion y Zama. Rodríguez Padilla también defendió la producción nacional de gasolinas, a pesar de las pérdidas recientes en ese rubro, afirmando que “ganamos refinando y vendiendo gasolinas”. Este plan de inversión se suma a una reciente emisión de deuda de 12,000 millones de dólares a través de un instrumento financiero sofisticado, el cual ya le ha valido a Pemex un aumento en su calificación crediticia por parte de Fitch Ratings, que elevó la nota a “BB” con perspectiva estable. 

El plan de la nueva administración busca aliviar la presión financiera de Pemex, cuya deuda global asciende a 98,800 millones de dólares, con vencimientos por 23,800 millones de dólares en los próximos dos años y una deuda con proveedores de 20,000 millones de dólares. El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, subrayó que la estrategia integral “considera disciplina en los gastos, mejorar la rentabilidad de nuevas inversiones y una reestructura de filiales” para recuperar el grado de inversión. Con estas medidas, el gobierno de Sheinbaum pretende dar un giro radical a la situación financiera de Pemex, garantizando su viabilidad a largo plazo sin hipotecar su futuro. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ