CdMx Ahora Entretenimiento

“Tamborazos, no balazos”: el Ejército mexicano le canta a la paz con banda sinaloense

Ejército mexicano

Redacción Marlone Serrano

Con fusiles al hombro y trompetas en mano, un grupo de soldados mexicanos ha encontrado en la música una nueva forma de combatir la violencia. Se trata de la Banda FX, una agrupación de estilo sinaloense integrada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuyo objetivo es claro: transformar el poder de los corridos en una herramienta de inspiración, memoria y paz. 

El proyecto surgió en 2022, pero cobró fuerza en 2024, cuando la Sedena relanzó oficialmente la agrupación con la misión de contrarrestar la influencia de los narcocorridos mediante canciones que exaltan valores como el honor, el servicio y el amor a la patria. Bajo el lema “Tamborazos, no balazos”, los 17 integrantes de la banda —provenientes de distintas regiones militares del país— llevan un mensaje diferente a los oídos de los mexicanos. 

“Prohibir el corrido no es la solución”, asegura el capitán segundo de Infantería Eduardo Barrón, también conocido como Eddy, vocalista de la agrupación. “La cuestión es cambiar el enfoque. La música puede ser una gran aliada para cambiar la mentalidad de la gente, sobre todo de los jóvenes”. 

Con temas como Volvería a ser militar, que ya supera las 92 mil reproducciones en Spotify, la Banda FX canta historias inspiradas en la vida dentro del Ejército, así como episodios heroicos del pasado mexicano. Sus letras destacan la disciplina, la camaradería y el sacrificio que representa portar el uniforme verde olivo. 

Más allá de las filas castrenses, la banda ha comenzado a ganar popularidad en redes sociales como TikTok, donde muchos jóvenes expresan su admiración por los músicos-soldados. “Mi ilusión es ser soldado”, “Quiero ser piloto”, son algunos de los comentarios recurrentes que demuestran el alcance de este nuevo enfoque cultural dentro de las Fuerzas Armadas. 

Aunque la Sedena aún no cuenta con una estrategia formal contra los narcocorridos, iniciativas como la de la Banda FX han comenzado a abrir una conversación en torno al poder de la música para generar cambio social. “La música regional mexicana nos identifica”, reflexiona Barrón. “Y vamos por buen camino para cambiar el giro musical hacia algo más positivo”. 

Desde la sierra hasta las grandes ciudades, y ahora desde los escenarios, el Ejército mexicano apuesta por una transformación cultural donde el acordeón y la tuba suenen más fuerte que las balas. 

“Es cuestión de cambiar el enfoque”, concluye el capitán. “Hay corridos buenos, y nosotros los estamos escribiendo”. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ