CdMx Ahora

México espera recibir más de 14 millones de turistas durante Semana Santa y Pascua 2025

Mexico espera recibir mas de 14 millones de turistas durante Semana Santa y Pascua 2025

Redacción Amairany Ramírez  

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, México se prepara para recibir a más de 14.756 millones de turistas, una cifra que representa un crecimiento en comparación con el año pasado, de acuerdo con estimaciones dadas a conocer por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora.  

Este flujo turístico se registrará entre el sábado 12 y el domingo 26 de abril de 2025, y se espera que contribuya de manera significativa al dinamismo económico en todo el país. Además, se proyecta que el consumo total turístico durante este periodo alcance los 282 mil millones de pesos, un aumento del 4.4% respecto al mismo periodo en 2024. 

Además, se estima que 7.4 millones de turistas nacionales elegirán otras opciones de alojamiento, como casas de familiares, amigos o segundas residencias, mientras que 716 mil visitantes internacionales utilizarán plataformas digitales para hospedarse, como Airbnb. 

Entre los destinos turísticos con mayor ocupación proyectada destacan: 

  • Nuevo Nayarit: 88.3% 
  • Riviera Maya: 87.1% 
  • Cancún: 84.0% 
  • Los Cabos: 83.2% 
  • Puerto Vallarta: 82.7% 
  • Bahías de Huatulco: 80.2% 
  • Querétaro: 76.4% 
  • Monterrey: 76.0% 
  • Tecate: 75.6% 
  • Mérida: 72.7% 
  • Mazatlán: 71.4% 
  • Campeche: 69.0% 

Estos números reflejan la sólida recuperación del turismo en México, así como la preferencia de los visitantes por playas, ciudades coloniales y centros culturales. 

Impacto económico positivo 

La titular de la Sectur, solo por concepto de hospedaje se espera una derrama económica de 15 mil 716 millones de pesos, lo que representa un impulso importante para industrias relacionadas como el transporte, la gastronomía, los servicios turísticos y el comercio local. También subrayó que este tipo de temporadas son clave para generar empleos temporales, apoyar a emprendedores locales y promover las tradiciones culturales del país.