CdMx Ahora

México rompe récord histórico: 22.6 millones de empleos afiliados al IMSS

Redactor: Sam Torne 

Al cierre de noviembre de 2024, México alcanzó un hito histórico en empleo formal. Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el número de empleos afiliados llegó a 22.6 millones, la cifra más alta desde que comenzó este registro en 1997. En lo que va del año, se han generado más de 619,000 nuevos empleos, de los cuales el 97.5% son permanentes, reflejando un crecimiento sostenido del mercado laboral. 

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó estos avances como parte de su modelo de Humanismo Mexicano, afirmando que esta política no solo prioriza a los sectores más vulnerables, sino que también impulsa el desarrollo económico general. El director del IMSS, Zoé Robledo, subrayó que el salario base promedio ha incrementado, situándose en 584.1 pesos diarios, una mejora atribuida a los constantes aumentos al salario mínimo desde 2018. 

Empleos permanentes y el papel de las mujeres 

El empleo permanente representa actualmente el 86.6% del total, un indicador de la estabilidad laboral en el país. Además, las mujeres ocupan un papel destacado en este crecimiento: del total de empleos creados entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, el 95% fue ocupado por mujeres. Este dato es un reflejo del cambio hacia una mayor inclusión y equidad de género en el mercado laboral. 

Seguridad social para trabajadores independientes 

Otro logro significativo es la ampliación de la cobertura de seguridad social a trabajadores independientes, quienes tradicionalmente quedaban fuera del sistema. En noviembre de 2024, 271,000 trabajadores bajo esta modalidad accedieron a prestaciones que incluyen atención médica, guarderías y pensiones. Este registro marca un incremento exponencial respecto a los escasos 25,000 registros previos a la implementación de esta política. 

El IMSS también ha mejorado la transparencia y el acceso a la información para sus derechohabientes. Más de 4.6 millones de trabajadores reciben reportes personalizados sobre su historial de cotización, lo que elimina la necesidad de trámites adicionales ante instituciones como el INAI. Esta medida facilita el control y el acceso a información laboral clave para los trabajadores. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario