CdMx Ahora

La Secretaría de Marina proyecta inversión millonaria para equipamiento de unidades operativas

La Secretaría de Marina proyecta inversión millonaria para equipamiento de unidades operativas
Redacción: Amairany Ramírez

La Secretaría de Marina (Semar) de México ha anunciado un ambicioso plan de inversión que supera los mil millones de pesos destinados a equipar diversas unidades operativas navales en todo el país. Este proyecto tiene como objetivo primordial fortalecer las capacidades de las fuerzas navales que colaboran con las autoridades civiles en materia de seguridad pública. 

Según los detalles revelados, la propuesta fue presentada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para su aprobación. Esta iniciativa abarca la dotación de nuevo equipo para unidades establecidas en varios estados, incluyendo Baja California, Sonora, Colima, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz (en la zona de Tuxpan), Ciudad de México, Yucatán, Campeche, Quintana Roo (específicamente en la zona de Isla Mujeres) y Tabasco. 

La inversión está destinada a beneficiar a aproximadamente 700 efectivos, quienes recibirán una amplia gama de equipos tácticos. Estos incluyen escudos, cascos, bastones, uniformes tácticos y antimotines, así como drones, monitores y visores nocturnos, entre otros elementos. 

De acuerdo con fuentes cercanas al proyecto, la adquisición de estos activos tácticos no solo mejorará la capacidad operativa de las unidades navales, sino que también garantizará un aumento en la calidad de los servicios prestados. Se espera que estos nuevos equipos permitan a la Marina hacer frente de manera más efectiva a los desafíos de seguridad, tanto en operaciones rutinarias como en situaciones de crisis, como desastres naturales. 

La Semar lleva a cabo evaluaciones periódicas para identificar las necesidades de equipamiento y tecnología de su personal operativo. Se considera que trabajar con equipos obsoletos durante períodos prolongados reduce la eficacia de las operaciones, especialmente en situaciones críticas que requieren una rápida respuesta y movilización de recursos. 

En los últimos años, la Marina ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer la seguridad en los puertos y aguas territoriales mexicanas, enfrentando a grupos delictivos que operan en el ámbito marítimo. Este proyecto de equipamiento forma parte de esta estrategia más amplia, que busca garantizar la defensa marítima del territorio y contribuir al mantenimiento de la seguridad interior del país. 

El plan de inversión, bajo la supervisión de la Unidad de Policía Naval, tiene previsto comenzar este mes y completarse en un plazo aproximado de 20 años. La no ejecución de este programa podría conllevar problemas como retrasos en acciones emergentes, aumentos de precios de equipos y recursos no programados, según advierte la institución naval. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ