Elecciones 2024 Presidenciales

Xóchilt Gálvez promete acabar con la pobreza extrema y presenta sus propuestas en el tercer debate presidencial

Xóchilt Gálvez promete acabar con la pobreza extrema y presenta sus propuestas en el tercer debate presidencial

Xóchilt Gálvez, candidata respaldada por el PRI, PAN y PRD en la carrera hacia la Presidencia de México, destacó sus principales propuestas durante el tercer y último debate presidencial celebrado el 19 de mayo. En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, sede del debate, Gálvez expuso sus planes y proyectos ante Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, abarcando temas cruciales para el país. 

La aspirante enfatizó su compromiso de erradicar la pobreza extrema, proponiendo la construcción de 5 millones de viviendas y un aumento sustancial en los salarios mínimos para los mexicanos. Además, se comprometió a mejorar los programas sociales, haciendo hincapié en la inclusión de diversos sectores marginados como los indígenas, campesinos, mujeres trabajadoras y madres buscadoras. 

En el ámbito de la política social, Gálvez anunció la ampliación de la pensión de adultos mayores, la implementación de becas universales para niños y jóvenes, la creación de 20 mil estancias infantiles y 100 mil escuelas de tiempo completo. Asimismo, aseguró que su gobierno garantizará tratamientos y medicamentos a través del nuevo seguro popular, con un enfoque especial en combatir la pobreza. 

Gálvez criticó la falta de atención hacia la educación, mencionando que 1.7 millones de niños están fuera de la escuela, con un alto porcentaje en condiciones de pobreza. Propuso restablecer las escuelas de tiempo completo, así como las estancias infantiles, y aumentar la inversión en ciencia y tecnología. 

En cuanto a vivienda, la candidata se comprometió a construir 5 millones de hogares, especialmente enfocados en madres y jóvenes con subsidios. Financiaría estos proyectos mediante la eliminación del ‘huachicol fiscal’, que ha generado pérdidas significativas durante la administración actual. 

En materia de salud, Gálvez destacó la falta de acceso para 50 millones de personas y el desabasto de medicamentos, prometiendo una reforma integral en este sector. Además, enfatizó su apoyo a las mujeres, proponiendo atender todos los tipos de cáncer y fortalecer el sistema nacional de cuidado. 

En seguridad y crimen organizado, la candidata propuso una nueva estrategia que incluye fortalecer la seguridad de las personas y sus bienes, con un enfoque en la prevención del delito y el fortalecimiento de las fuerzas armadas bajo un mando civil. 

En política exterior, Gálvez criticó la actual política como un “desastre” y prometió una nueva dirección basada en valores de respeto a los derechos humanos y libertades, sin comprometer la soberanía nacional. 

Finalmente, en democracia y pluralismo, la candidata expresó su preocupación por el riesgo actual para la democracia y la división de poderes, proponiendo reformas para garantizar la independencia de las instituciones y el respeto a los derechos de todos los ciudadanos. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ