CDMX Elecciones 2024

Chertorivski y el futuro de la infraestructura en CDMX

Chertorivski y el futuro de la infraestructura en CDMX

Salomón Chertorivski, candidato a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano, ha destacado la importancia del Colegio de México en el desarrollo de proyectos de infraestructura para la Ciudad de México durante su eventual administración. 

Durante el foro “Diálogos por la Infraestructura de México”, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, Chertorivski hizo hincapié en la necesidad de abordar la deuda pendiente en materia de vivienda en la capital, señalando que el año pasado solo se escrituraron dos mil viviendas cuando se requieren al menos 40 mil nuevas construcciones anuales. 

El candidato de la bancada naranja resaltó que el Colegio de México desempeñará un papel crucial en los proyectos de infraestructura que tiene planeados, incluyendo la ampliación de diversas líneas del Metro. Entre estas propuestas se encuentran la extensión de la línea 2 hasta Xochimilco y Milpa Alta, la ampliación de la línea 4 de Martín Carrera hasta Tepexpan en el Estado de México para aliviar el tráfico en Indios Verdes, la conexión de la línea 7 de Barranca del Muerto con Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, y la creación de la línea 14 a lo largo de Insurgentes de norte a sur. 

Además de estos proyectos, Chertorivski mencionó la necesidad de abordar la crisis del agua en la ciudad mediante la rehabilitación completa de la red hídrica para reducir las pérdidas de agua, que actualmente alcanzan casi la mitad del suministro total. 

El candidato también destacó la importancia de reubicar el Centro de Acopio de Nopal en Milpa Alta y propuso el proyecto de reubicación del aeropuerto de la Ciudad de México hacia el oriente, enfatizando que no solo se trata de dotar a la capital con un aeropuerto de clase mundial, sino que también representa una oportunidad de desarrollo para la zona oriente de la ciudad, con la posibilidad de construir infraestructura vertical, parques, zonas hospitalarias y universidades en el área que quedaría libre tras la reubicación del aeropuerto. 

En resumen, Chertorivski ha destacado la colaboración con expertos del Colegio de México y la importancia de proyectos integrales que aborden las necesidades de vivienda, transporte, agua y desarrollo urbano en la Ciudad de México en caso de resultar electo como jefe de Gobierno. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Etiquetas