CdMx Ahora

Desmantelan la terminal Observatorio del Metro CDMX para modernización y conexión con Tren México-Toluca

Captura de Pantalla 2023 12 29 a las 12.29.22

Tras medio siglo de servicio, la histórica estación terminal Observatorio del Metro de la Ciudad de México ha sido demolida como parte de un ambicioso proyecto de modernización. La decisión, impulsada por las autoridades del Metro CDMX, abre paso a una nueva arquitectura que se integrará con la futura estación del Tren Interurbano México-Toluca. 

Este cambio radical forma parte de la actualización de la Línea 1 y el desarrollo del tren interurbano. Según los planes, se construirá un edificio intermodal que conectará el tren México-Toluca, las Líneas 1 y 12 del Metro, la Terminal de Autobuses y el Cetram. 

La expansión de 4.6 kilómetros de la Línea 12 hacia el poniente de la capital incluirá dos nuevas estaciones y una terminal renovada en Observatorio, con instalaciones adicionales para trenes y maniobras. Con una inversión de 2 mil millones de pesos autorizados en 2021, el gobierno capitalino apunta a una renovación completa que mejorará la experiencia de viaje para los usuarios. 

El cierre temporal del tramo Balderas a Observatorio, iniciado el 9 de noviembre de 2023, permitirá la modernización del sistema de pilotaje automático y la sustitución de vías y otros componentes esenciales. La reconfiguración operativa del área de Observatorio busca converger con las líneas del Metro y el tren interurbano, así como con el transporte de ruta local. 

El gobierno de la CDMX prevé concluir estas transformaciones en 2024, ofreciendo alternativas de transporte durante el proceso. Unidades de la Red de Transporte Público (RTP) facilitan la movilidad entre Observatorio e Isabel la Católica, mientras que líneas regionales del Valle de Toluca operan entre Observatorio y Tacubaya. 

Esta modernización de la Línea 1 del Metro, apodada la línea rosa, es un proyecto clave para la ciudad, mejorando la infraestructura y conectividad del transporte público, y reflejando el compromiso del gobierno con la movilidad urbana sostenible. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario