La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México ha anunciado una disminución significativa en las tasas de desempleo para el tercer trimestre de 2023, registrando un aumento del 3.5% en el número de personas empleadas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento representa 165,991 nuevos empleos, elevando el total de personas ocupadas a 4 millones 712 mil 506. Notablemente, la participación femenina en la fuerza laboral ha aumentado, con 98,924 nuevas trabajadoras, lo que indica un avance importante hacia la igualdad de género en el ámbito laboral.
José Luis Rodríguez Díaz de León, titular de la STyFE, destacó el impacto positivo de estos números, particularmente en la apertura de oportunidades para las mujeres jóvenes, lo que considera un motor de transformación y cambio tanto para la ciudad como para el país.
Además, entre el tercer trimestre de 2022 y 2023, se observó una disminución del 20.7% en el número de personas desocupadas en la capital, lo que se traduce en 199,757 personas menos sin empleo. La Población Económicamente Activa de la Ciudad de México también experimentó un incremento de 113,729 personas, con un 44% de mujeres y 56% de hombres.
Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento fueron los servicios profesionales, financieros y corporativos, con 65,006 empleos adicionales; la construcción, con 61,649; y los servicios sociales, con 49,343 nuevos empleos.
Estos datos son un indicativo positivo para la economía de la Ciudad de México y reflejan el esfuerzo continuo de las autoridades y sectores económicos para fortalecer el mercado laboral y promover la inclusión y equidad en el empleo.



Agregar comentario