El presidente Andrés Manuel López Obrador presidió este martes 26 de diciembre la ceremonia de reinauguración de la aerolínea Mexicana de Aviación, reviviendo la icónica marca nacional después de 13 años de inactividad. La ceremonia se llevó a cabo de manera remota en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, donde el mandatario observó el despegue del primer vuelo de la aerolínea con destino a Tulum desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El vuelo inaugural de Mexicana de Aviación, operado por una aeronave Boeing 727-800, marcó el comienzo de una nueva etapa para la compañía, ahora bajo la administración del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos. La reactivación de Mexicana de Aviación representa un esfuerzo del gobierno mexicano para fortalecer la conectividad y el desarrollo económico, tanto nacional como internacional.
A pesar de no haber llenado su capacidad total, el vuelo inaugural simboliza un hito en la historia de la aviación mexicana. La nueva Mexicana de Aviación, constituida el 15 de junio de 2023, se posiciona como una empresa estatal enfocada en unir las regiones de México y fomentar su desarrollo comercial, social, turístico y cultural.
Con vuelos que parten del AIFA hacia destinos clave en México, incluyendo Tijuana, Monterrey, Mazatlán, Guadalajara, Puerto Vallarta, Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco, Ciudad Victoria, Campeche, Mérida, Villahermosa, Palenque, Tulum y Chetumal, Mexicana de Aviación se establece como un jugador crucial en el mercado aéreo del país, ofreciendo tarifas accesibles y contribuyendo al crecimiento económico de la nación.
Este acontecimiento histórico fue recibido con entusiasmo y optimismo, tanto por autoridades como por ciudadanos, esperando que Mexicana de Aviación se convierta en un símbolo de orgullo nacional y un motor de desarrollo para México.
Agregar comentario