CdMx Ahora

Nuevo Libramiento Ciudad Juárez impulsa desarrollo fronterizo con Estados Unidos

Foto 5 6

El nuevo Libramiento Carretero Ciudad Juárez, que entró en operación este miércoles, impulsará el desarrollo social, turístico y comercial de la región fronteriza con Estados Unidos, beneficiando a más de un millón y medio de habitantes. 

çy4mKC lgMawJsu6L69bSECISdxYMmyPREnZMaZVrkukVqOTcWFKJjs4H VGJglDF40k117Dg VTKBZjNeyoq82VhWL73VXihuzZIDjKNETe 4CQU3sE4AeslaMEAiRTIdirGaYk0q844s3d1RcwjGfexDVdH7dglgZ3cD B3NvhCb9ivG00WTnSCRcFkI2I2RM16At9MZ0yzFgCqfBha 8K2A?encodeFailures=1&width=886&height=665

La obra, que tuvo una inversión de 2,584 millones de pesos, contó con la colaboración del gobierno municipal, estatal y federal, y contribuirá a mejorar el tránsito de mercancías, con lo cual se fortalece el transporte de carga con Estados Unidos, principal socio comercial de México. 

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, destacó que el Libramiento permitirá una mejor conectividad al complementar el corredor carretero México-Querétaro-Ciudad Juárez, Chihuahua, y conectar de una forma rápida y segura al Puente Internacional Guadalupe/Tornillo. 

y4mR5n00v5UEpXJXusOSGDDT1mJhuVoNsUdF5M rukdXWOB9G LLCV1rm0LHHXqjA rLEMSxlHHYuE V1jN ZGGNSa6mM pPsc2kRDXxaqUJKlMeOWRsCzeW4TuLS xketto7snHSmc8zLsaHz

Los usuarios podrán transitarla con ahorros en tiempos de recorrido de 50 minutos, al pasar de 1 hora con 20 minutos, a tan sólo 30 minutos. 

y4mVUnYC9Tkb6AQnFIoMdjk5Si8QJ2Wgj0LbTqQrEk7TULJbL5biZS6o k LJjwZPNVhYXf1Ib UVPitOpqVl0KEG JB3M BZH2VXw5Bj5m5xli5gB17DSYKWDTLPA8iBDSLYUXMeITMbLcUbscd8rtmSIG9cHB6 Y sywhhjCmrNgIRPq6DZ3kFfX1i6GZITBP0Y9agNqXEnMM m9inJQdVA?encodeFailures=1&width=1182&height=665

El proyecto consistió en una autopista de 12 metros de ancho para alojar 2 carriles de circulación de 35 metros (uno por sentido), con acotamientos externos de 2.5 metros entre el Entronque Villa Ahumada y el Entronque Guadalupe/Tornillo del subtramo kilómetro 0+000 al kilómetro 31+300, en el estado de Chihuahua. En su construcción se generaron 2,584 empleos directos y 6,459 indirectos. 

y4mM QuxAK3oErObfduyNArekIHoAgHmlDHvZdz95sm6kqFqIC TfUh87zbuATRDlswkSgPW04T cu6y3XYGf5UWTPRQrFqZzxrN2MWm7C4Rf0OvlDicigY a54Ypcn6 YQEEoQCnyXnyVTGDtQGjnO5arpZJwo1KEumMP73mOFBiOLodJuMDiUcx3Y30C0IoO86gTvz W3MoUroSiWb1GLoQ?encodeFailures=1&width=1182&height=665 

Nuño Lara estuvo acompañado por el subsecretario de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo López, quien destacó que el Gobierno Federal ha dado prioridad a modernizar los cruces fronterizos. 

y4mcjlA6G9HFycSs3j6emXa0ptKlWOIlUU4IyW28eIRSS5twCgLwCNq4l1XpJkZrJHBp2 xENBx6CNyNlfl6vL4jUK5xea7zMd2RXgAxsDnwFu I61wD500B9U3DJxEB4ixNPvix8nPpd0i0kOKZg5fGQ3xU1D um97BpFPH21VROTH 8CRBzVbIvEzVAEDfMTuJTGhXnRSLy7ksb5ZgaJGDw?encodeFailures=1&width=1181&height=665

“Esta es una obra importante que cuenta con 8 pasos a desnivel, pasos superiores, pasos inferiores, 2 entronques, una plaza de cobro, pero lo más importante son los beneficios, como la reducción del tiempo durante su recorrido”, dijo. 

y4mPE zy3 WJxbILVI2RGdh3mzvJ8UbKh8l5 7ncjoXGBuilZtFCTbUw8aX8AVA1eBtqcbuBXU6DwqzLxpdYiFNf4wuETqmORLh5GxNMXsZnqsAighAThuwxQK1tShtFafSEgnslnLCu0S8STcSBmjEet4vh 9ma9GV aNOMoTgRNKX2MppnWkGQxd5ZZTs

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ