El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó este lunes un paquete de leyes antiinmigrantes, incluida la SB4, que es considerada una de las más estrictas en la historia de Estados Unidos.
La ley SB4 otorga a la policía el poder de detener y deportar a los migrantes sin el debido proceso y basados en su apariencia. De acuerdo con la ley, el ingreso o intento de ingreso a Texas desde una nación extranjera de forma irregular se convierte en un delito menor que es castigado con hasta 20 años de cárcel si el infractor es reincidente.
Abbott aseguró que la meta de la ley es “parar la oleada de ingresos ilegales de extranjeros a Texas”.
Se espera que el gobernador de Texas enfrente un gran rechazo de la comunidad hispana en ese estado, que se estima en 12 millones de personas, un 40.2 por ciento de la población total.
Mientras tanto, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) en Texas le dijo a EFE que tiene la “intención” de presentar una demanda esta semana contra la ley SB4.
El organismo aseguró que esta ley es una de las “más radicales y antiinmigrantes del país” y que “infundirá miedo en las comunidades negras, morenas e indígenas y en todas las personas de color en todo el estado”. También agregó que la ley viola el derecho internacional e interfiere con el proceso de asilo.
ABBOTT ARREMETIÓ CONTRA AMLO POR LLEGADA DE MIGRANTES
Durante la firma del paquete de leyes, Abbott arremetió contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pues aseguró que su gobierno habría podido “parar todo esto”, en referencia a las olas de migrantes que llegan a su estado.
Además, calificó como “reprobable” la política de AMLO pues aseguró que “lo que ha hecho es deplorable, al permitir la entrada de miles de migrantes a su país, sometiéndolos a torturas y hasta provocándoles la muerte a algunos, mientras simplemente les agiliza el viaje hacia Texas”.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario