Política

INE: Tres funcionarios de Unidad Informática presentan su renuncia a 6 meses de elecciones 2024

1 5 560x370 1 jpeg

Al menos tres funcionarios encargados de la operación tecnológica del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron su renuncia, a seis meses de las elecciones presidenciales de 2024. 

Jorge Humberto Torres Antuñano, coordinador general de la Unidad de Servicios de Informática, anunció su renuncia la semana pasada, pero este lunes entregó su carta en la que asegura que se trata de “motivos personales”. 

Torres dejará su puesto, el cual ocupaba desde el 2014, hasta el 31 de diciembre de este año. “Amablemente solicito gire sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a efecto de que se me paguen los conceptos que conforme a derecho me corresponden o sus partes proporcionales, de manera enunciativa: aguinaldo, vacaciones no disfrutadas, prima vacacional, la compensación por término de la relación temporal”, menciona en su carta de renuncia dirigida a la consejera presidenta Guadalupe Taddei. 

Fue en 1999 cuando Torres Antuñano ingresó al entonces Instituto Federal Electoral (IFE) como subdirector de Comunicaciones en la Unidad Técnica de Servicios de Informática. En 2001 se convirtió en director de Operaciones de la misma Unidad y ha sido Coordinador Técnico de los Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de 2006, 2009 y 2012. Y en 2013 fue designado Encargado del Despacho de la Unidad Técnica de Servicios de Informática. 

Hace algunas semanas, Jorge Alberto Gutiérrez García, quien se desempeñaba como director de Proyectos e Innovación Tecnológica de la Unidad a la que pertenece Torres y era encargado de la coordinación del PREP, presentó su renuncia al INE. En su lugar, Taddei nombró a Javier Mario Chávez Gutiérrez, quien no cuenta con experiencia en temas electorales, según Reforma. 

A esta renuncia se sumó Armando Calleja González, que también era parte de la Unidad desde el 2007 y se encargaba de los proyectos tecnológicos más importantes. En su lugar quedó Ariadna Morales que ya era parte de la Unidad desde 2014. 

Las renuncias de estos funcionarios han generado preocupación en el INE, ya que se trata de personal con experiencia en la operación tecnológica de los procesos electorales. La salida de Torres Antuñano, en particular, podría tener un impacto significativo en la organización de las elecciones de 2024, ya que es el funcionario que tiene más experiencia en la coordinación del PREP. 

La consejera presidenta Guadalupe Taddei ha dicho que las renuncias son “decisiones personales” de los funcionarios y que el INE está trabajando para garantizar la continuidad de los procesos electorales. 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Etiquetas

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario