CdMx Ahora

Sismos Sacuden a México: Actividad Sísmica del 14 de diciembre del 2023

Sismo cdmx alerta sismica 1024x540 1

 México, una nación con una notable actividad sísmica, ha registrado varios movimientos tectónicos este jueves 14 de diciembre. Dos sismos de magnitudes significativas se sintieron en Chiapas, con uno de 5.4 cerca de Ciudad Hidalgo y otro de 5.3 en Huixtla, ambos a una profundidad de 10 kilómetros. 

El Congreso de la Ciudad de México puso en marcha sus protocolos de evacuación tras estos temblores. Aunque no se informaron daños inmediatos, el evento ha resaltado la continua vulnerabilidad de México a los sismos. 

La ubicación geológica de México cerca del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona conocida por su intensa actividad sísmica y volcánica, contribuye a estos frecuentes movimientos tectónicos. La interacción de las placas tectónicas, incluida la subducción y el choque, junto con las fallas geológicas como la de San Andrés, son factores clave en la generación de terremotos en el país. 

Los sismos se producen por vibraciones en forma de ondas que emanan del interior de la Tierra. Estas ondas son el resultado de movimientos en las placas tectónicas, que a su vez son impulsadas por movimientos convectivos en el manto terrestre. La fricción entre las placas puede generar tensiones significativas, liberándose eventualmente en forma de sismos. 

A pesar de los avances en la ciencia sísmica, predecir cuándo ocurrirá un sismo sigue siendo imposible. Por lo tanto, es crucial que los habitantes de zonas propensas a sismos estén bien informados sobre las medidas y protocolos de seguridad. 

El Gobierno y las autoridades locales continúan monitoreando la situación y emitiendo actualizaciones para asegurar la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. 

Etiquetas