LGBT+

Cineteca Nacional anuncia cursos de Derechos Humanos tras incidente de discriminación

Cineteca Nacional de las Artes
Redacción Marlone **

La Cineteca Nacional ha emitido un comunicado en el que pide disculpas a Laura Glover, una mujer trans que sufrió discriminación por parte del personal del recinto, y se compromete a impartir cursos de derechos humanos a sus trabajadores. 

El incidente ocurrió cuando Laura Glover denunció que dos policías mujeres le pidieron que abandonara el baño de mujeres de la Cineteca Nacional argumentando que no era considerada una mujer. La joven periodista independiente sostuvo una discusión con el personal de seguridad, calificando el acto como un acto transfóbico y de discriminación. 

El caso ganó atención en las redes sociales, con muchas personas mostrando su apoyo a Laura Glover y condenando el comportamiento de la Cineteca Nacional. 

En respuesta a la controversia, la Cineteca Nacional emitió un comunicado en el que pidió disculpas a Laura Glover y a todas las personas que se sintieron ofendidas por el incidente. La institución reprobó la situación y afirmó que va en contra de los principios de no discriminación y de garantizar espacios libres de violencia y exclusión que conforman su normativa interna. 

El comunicado también anunció que la Cineteca Nacional trabajará en conjunto con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. (CDHCMX) para impartir cursos de capacitación, sensibilización y profesionalización en materia de derechos humanos y no discriminación a su personal. 

Estos cursos tienen como objetivo sensibilizar y concientizar al personal que labora en la Cineteca Nacional sobre la importancia de respetar los derechos humanos y el derecho a la no discriminación. La institución se compromete a fortalecer su compromiso de tener espacios y comunidades libres de violencia, discriminación y exclusión. 

Laura Glover, la afectada por el incidente, ha reaccionado al comunicado, cuestionando quién será el responsable de las consecuencias del acto de discriminación. Glover es conocida por su trabajo como manicurista y en el trabajo sexual, y también es la fundadora del “Tianguis Disidente” en la Glorieta de los Insurgentes en la Zona Rosa, un espacio creado durante la pandemia para luchar contra la violencia económica. 

El caso de Laura Glover destaca la importancia de la lucha contra la discriminación y la necesidad de crear espacios inclusivos y respetuosos con los derechos humanos para todas las personas. La Cineteca Nacional espera que los cursos de derechos humanos ayuden a prevenir futuros incidentes de discriminación en sus instalaciones. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario