El Divo de Juárez volvió a conquistar el corazón de México. Más de 170 mil personas se reunieron en el Zócalo capitalino para revivir el icónico concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes (1990), en un emotivo homenaje organizado por Netflix y el Gobierno de la CDMX. Una noche llena de música, lágrimas y amor eterno.
La noche del sábado, el corazón de la Ciudad de México volvió a latir al ritmo de Juan Gabriel. Más de 170 mil personasse congregaron en el Zócalo capitalino para presenciar la proyección del legendario concierto que el Divo de Juárez ofreció en el Palacio de Bellas Artes en 1990, un evento que reafirmó que, a casi una década de su partida, Alberto Aguilera Valadez sigue siendo el artista más querido y grande en la historia musical del país.
El homenaje, organizado por Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México, convirtió la plancha del Zócalo en un espacio de emoción colectiva. Con tres pantallas gigantes y sonido remasterizado, los asistentes revivieron una de las presentaciones más emblemáticas del cantante michoacano, mientras la plataforma promovía su serie documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”.
Durante la velada, temas como “Hasta que te conocí”, “Amor eterno” y “Por qué me haces llorar” desataron lágrimas, aplausos y coros multitudinarios. En las pantallas también se proyectaron las reacciones del público a través de la “Duelo Bonito Cam”, que capturó los rostros emocionados de los asistentes, algunos venidos de otras partes del país solo para rendir homenaje a su ídolo.
“Sigan haciendo estos eventos para recordar a Juan Gabriel y para que nuestros hijos también lo conozcan. Nunca lo olvidemos”, dijo entre lágrimas una fan originaria de Cancún.
Al finalizar la proyección, el Mariachi Estrella de América tomó el escenario con un repertorio especial dedicado al artista, mientras fuegos artificiales iluminaron el cielo capitalino en un cierre lleno de color, emoción y nostalgia.
Como parte del tributo, el Gobierno de la Ciudad también inauguró una galería fotográfica con imágenes inéditas del archivo personal de Juan Gabriel. Las exposiciones estarán disponibles en el Ángel de la Independencia y la Glorieta de la Diana Cazadora hasta el 13 de noviembre, y en la estación del Metro Bellas Artes hasta el 21 del mismo mes.
A nueve años de su fallecimiento, Juan Gabriel volvió a hacer lo que siempre supo: unir a México en una sola voz. Porque el Divo de Juárez no solo dejó canciones, sino una huella imborrable en el alma de su pueblo.



Agregar comentario