CdMx Ahora

Hoy No Circula 30 de octubre 2025: Conoce los vehículos que no podrán circular este jueves en CDMX Y Edomex

Hoy No Circula

Redacción: Regina De Quevedo

El programa Hoy No Circula fue implementado para los vehículos que transitan tanto en CDMX y Edomex y se realiza para restringir la circulación de vehículos particulares dependiendo del día de la semana, el holograma ambiental y el último número de la placa.

 

Esto se realiza con la finalidad de reducir la contaminación en el Valle de México y Toluca. 

¿Cómo funciona el Hoy No Circula en CDMX? 

El “Hoy No Circula” asigna días específicos de la semana en los cuales ciertos vehículos no pueden circular. La restricción depende según del tipo de vehículo, su año de fabricación y el combustible que utilice. Algunos autos quedan libres de estas restricciones, como aquellos con tecnologías más limpias o vehículos eléctricos. Aunque por momentos entre los conductores, esta estrategia es impopular, se ha demostrado que, para prevenir y combatir la contaminación, una alternativa sustentable es utilizar el transporte público y privado. 

¿Qué autos descansan este 30 de octubre? 

Este jueves 30 de octubre, los autos con engomado color verde no podrán transitar en la zona conurbana del Valle de México, tampoco los que cuenten con: 

  • Terminación de placas 1. 
  • Terminación de placas 2. 

¿Cuándo se activa el Doble Hoy No Circula? 

El Doble Hoy No Circula se decide dependiendo de la calidad del aire y las condiciones meteorológicas. Las autoridades dan a conocer comunicados oficiales para informar a la población sobre la implementación de esta medida para brindar orientación sobre las restricciones específicas que se aplicarán en este periodo crítico de contaminación.  

¿En que municipios del Edomex aplicará el Hoy No Circula? 

Desde el 1 de julio de 2025, la Comisión Ambiental de la Megalópolis solicitó implementar el programa “Hoy No Circula” y se actualizará en el Estado de México para incluir nuevos municipios para adaptarse a las necesidades de la región, teniendo en cuenta el crecimiento vehicular y la contaminación. Actualmente, se lleva a cabo en 16 alcaldías de la Ciudad de México, 18 en el Estado de México y se agregarán los siguientes municipios: 

  • Almoloya de Juárez 
  • Calimaya  
  • Chapultepec 
  • Lerma 
  • Metepec 
  • Mexicaltzingo 
  • Ocoyoacac  
  • Otzolotepec 
  • San Antonio La Isla 
  • San Mateo Atenco 
  • Rayón 
  • Temoaya 
  • Tenango del Valle 
  • Toluca 
  • Xonacatlán 
  • Zinacantepec 
  • Almoloya del Río 
  • Atizapán 
  • Capulhuac  
  • Xalatlaco 
  • Texcalyacac 
  • Tianguistenco  

¿Cómo se aplican las restricciones vehiculares en Edomex? 

De acuerdo con información de la Secretaría del Medio Ambiente del Edomex, El Hoy No Circula en el Valle de Toluca inició desde el 1 de julio del 2025 y los vehículos deberán cumplir con el programa en el horario de 5:00 a 22:00 horas. Las restricciones vehiculares son similares a las que hay en la CDMX, dependerá del color del engomado y del último dígito de la placa. 

  • Lunes: Amarillo 5 y 6 
  • Martes: Rosa 7 y 8 
  • Miércoles: Rojo 3 y 4 
  • Jueves: Verde 1 y 2 
  • Viernes: Azul 9, 0 y permisos. 
  • Exenciones: Vehículos con exención oficial están exceptuados. 

¿Cuál es la multa si evades el Hoy No Circula? 

La multa por incumplir con esta restricción varía entre 20 a 200 la Unidad de Medida y Actualización (UMAS), que equivale a $2, 262 hasta los $22, 628, sumado a esto, el vehículo será remitido al corralón en CDMX. En Edomex, de julio a diciembre no habrá multas a quienes no respeten el programa, serán etapas de socialización. Sin embargo, después del periodo de seis meses, a partir del 1 de enero de 2020, comenzará la aplicación de multas. 

 Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este jueves 30 de octubre  2025

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario