Redacción: Javier Escárcega
Juan Gabriel, es considerado uno de los más grandes íconos de la música mexicana. Conquistó al público con su inigualable talento como cantante, compositor y productor.
Su carisma, sensibilidad artística y capacidad para conectar con las emociones del público lo convirtieron en una figura inmortal de la cultura popular latinoamericana.
Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, rendirán tributo al legado de Juan Gabriel con una proyección especial que promete revivir una de las noches más emblemáticas de la música mexicana: su primera presentación en el Palacio de Bellas Artes en 1990. Aquel icónico show, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, que rompió esquemas y cambió para siempre la forma en que se veía la música popular dentro de los grandes recintos culturales, ahora ese mágico evento será proyectado en el Zócalo de la Ciudad de México de forma gratuita.
Y no es solo un gusto para algunos fanáticos del artista, pues a más de tres décadas después, esa noche que sigue siendo recordada por miles de mexicanos, para algunos como un hito del artista al convertirse en uno de los pocos en tener un show en el recinto, y para otros una ofensa a las bellas artes, sea cual sea tu opinión hay algo seguro, esta vez Netflix regresará a la pantalla ese día con una proyección especial que mostrará imágenes inéditas del archivo personal de Juan Gabriel, restauradas y nunca antes vistas.
La proyección se realizará el viernes 8 de noviembre a las 8:00 de la noche, y mostrará la grabación completa de su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes. En este evento la entrada será libre y abierta al público, por lo que se espera una gran asistencia de fans que quieran revivir la magia del Divo de Juárez en el corazón de la CDMX. El homenaje no se quedará solo en las pantallas proyectadas del zócalo. Ya que la Secretaría de Cultura de la CDMX anunció que, a partir del 27 de octubre, se montará una exposición fotográfica con material inédito del artista en la estación Bellas Artes del Metro de la CDMX.
Pero eso no es todo, desde el 30 de octubre, la exposición también podrá verse en el Ángel de la Independencia y en la glorieta de la Diana Cazadora. Esta proyección forma parte del lanzamiento de la serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, dirigida por María José Cuevas. Y la bioserie se estrena en Netflix el 30 de octubre y promete mostrar un retrato más íntimo del cantante, desde sus momentos de gloria hasta los episodios menos conocidos de su vida personal, así como de la artística.
Así que, si tú eres un fiel fanático de Juan Gabriel, no puedes perderte las fechas para poder ver nuevamente lo que fue el magno evento de Bellas Artes, así como las fotos en la exposición, y sin olvidar la bioserie que se estrenara a finales de octubre en Netflix. Organiza tus tiempos y no dejes pasar esta gran oportunidad.

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ



Agregar comentario