Columnistas Ricardo Burgos

Los ratones verdes atacan de nuevo

Columna Ricardo Burgos

Redacción: Ricardo Burgos

 

El periodista Manuel Seyde publicó durante 50 años la columna Temas del Día en el periódico Excélsior. Fue muy famoso en su tiempo; falleció en 1994 a los 80 años de edad. Él fue autor del mote de “Ratones Verdes” a la selección mexicana de futbol. El sobrenombre surgió en un partido previo al Mundial de 1966 cuando México perdió 8-0 con un equipo inglés; el entrenador contrario declaró que los jugadores nacionales corrían como “conejos asustados”; el escritor cambió el nombre por ratones, con la afirmación que siempre se ensayaba y experimentaba con ellos como si fueran animales de laboratorio. 

Han pasado 60 años y las cosas no han cambiado mucho. Bueno, la diferencia es que ahora los “ratones verdes” ganan millones de dólares, pero siguen siendo mediocres y conejillos de prueba para competencias internacionales o regionales. La calidad tuvo sus picos en algunas temporadas, pero ahora está en completo declive sin visos de mejoría y tampoco sin figuras que pudieran destacar para el campeonato mundial del próximo año en México, Estados Unidos y Canadá. 

En 2011 y 2012 nos hicieron sembrar esperanza con la obtención de la Copa Mundial Sub 17 en Perú, la medalla olímpica de oro en Londres, la Copa Confederaciones en México en 1999, con destellos en la Copa América de 1993 donde se obtuvo el segundo lugar; buenas actuaciones en los Mundiales de 1994 en Estados Unidos, 1998 en Francia y 2010 en Sudáfrica. No estuvo mal la selección en el Mundial de 1986, pero desde 1966 han surgido muy pocos jugadores relevantes de nuestro país. 

Los únicos que han destacado a nivel internacional son Hugo Sánchez, goleador en los equipos Atlético de Madrid y Real Madrid, con un paso muy irregular por la selección, y Rafael Márquez, multicampeón con Barcelona, el Mónaco y de gran paso por el tricolor. 

El surgimiento de figuras mexicanas en el balompié se ha detenido porque los dueños de los equipos han preferido tener ganancias monetarias a ponderar el aspecto deportivo. Por eso hacen medios torneos de un semestre desde hace años, sin importar la calidad. Se conforman con tener en cada club a un número indeterminado de extranjeros, la mayoría de dudoso nivel, y alinear a nueve por equipo en cada partido. Con excepción del Guadalajara que tiene sólo mexicanos. Los aficionados aguantan y aplauden esa medianía gracias al marketing televisivo, que ensalza hasta la saciedad. 

Los comentaristas de Televisa como David Faitelson, Andrés Vaca, Francisco Javier González y ahora hasta Ricardo Lavolpe se han convertido más en “promotores” de ciertos jugadores que les simpatizan para la selección mexicana, en especial del club América, como Luis Ángel Malagón y Ramón Juárez. La realidad es que éstos son elementos de medio pelo para abajo, pero a la gente le hacen creer que tienen gran nivel internacional. 

Lo mismo ocurre con novatos como Gilberto Mora, un jugador de sólo 16 años del equipo de los Xolos de Tijuana, que los comentaristas de Televisa (y algunos más periodistas deportivos) han hecho creer a los aficionados que puede llegar a grandes límites del futbol mundial. Ya lo están poniendo con un contrato millonario cuando menos en el Real Madrid. Es cierto que es un joven destacado, pero le falta mucho para ser una estrella internacional y si no lo dejan crecer bien, sin inflarlo, lo van a tronar antes de tiempo. 

A la selección – donde estaba Gilberto Mora — que fue eliminada 2 – 0 por Argentina el pasado sábado 11 de octubre en el Mundial Sub 20, algunos cronistas de Televisa la tenían como segura finalista, pero los noveles futbolistas mexicanos exhibieron su realidad: durante el partido corrieron como “conejos asustados”. Ni más ni menos. 

Tampoco hay muchas esperanzas para la selección mayor en 2026 por la falta de jugadores de calidad. La única ventaja es que el Mundial va a ser en México y cuando menos la primera ronda la libramos porque le conviene a los organizadores. Después, el panorama se va a poner muy gris color ratón verde. 

 

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031