Redacción: MaJo Gutiérrez
Del 20 al 26 de octubre, la CDMX será el punto de encuentro regional tech. MXTW 2025 contará con la participación de gigantes como Amazon, NVIDIA y Capital One, discutiendo el futuro de la IA y el capital de riesgo.
Del 20 al 26 de octubre de 2025, la Ciudad de México se transformará en el epicentro tecnológico de Latinoamérica con la celebración de la Mexico Tech Week 2025 (MXTW).
Este festival, que se distingue por su formato descentralizado con actividades distribuidas en diversos puntos de la capital, reunirá a startups, inversionistas, desarrolladores y grandes corporaciones en más de un centenar de eventos. La MXTW 2025 celebra la madurez del ecosistema mexicano, promoviendo la creación de soluciones e infraestructura tecnológica con sello nacional. El registro para participar se realiza de forma independiente a través de la plataforma Luma y el sitio oficial, https://www.mexicotechweek.mx/, aunque los interesados deben actuar rápido, ya que muchas actividades gratuitas ya tienen cupo lleno.
La edición de este año coloca a la Inteligencia Artificial (IA) como protagonista absoluta. Uno de los eventos más ambiciosos es la Clase de Inteligencia Artificial más grande del mundo, que busca establecer un récord al convocar a miles de asistentes para una sesión magistral sobre fundamentos y ética de la IA. El impacto de esta tecnología en los negocios se analizará en foros como Latin America’s B2B Tech Landscape in the AI Era y en el Tech Founders Meetup, impulsado por gigantes como BBVA Spark, NVIDIA y AWS, que abordarán los desafíos de las startups que integran IA desde su origen, incluso las actividades de networking reflejan la tendencia, como el encuentro AI, Arts, Drinks and Networking, que fusionará arte generativo y comunidad.
La semana se consolida como un espacio vital para el capital de riesgo y el networking empresarial, ya que inversionistas y fundadores se reunirán en sesiones estratégicas como el Founders & Investors Speed Dating y los Investors Coffee Mixers, organizados por firmas clave como Pygma y Google. Además, las mayores corporaciones tecnológicas refuerzan su presencia con eventos propios: Google será anfitrión del MexaTh0n, Meta acogerá la GrowthConf sobre estrategias digitales, y Amazon México realizará desayunos con fundadores. También destaca la participación de Capital One en el Product LatAm Summit 2025, que reunirá a más de 1,200 líderes de tecnología y producto de toda la región.
Sin duda, Mexico Tech Week demuestra que la innovación va más allá de las mesas de negocio, pues el programa promueve la cohesión comunitaria y el bienestar a través de actividades como torneos de pádel, sesiones deportivas y recorridos en bicicleta con deportistas olímpicos. Será un evento clave en esta vertiente que resaltará el papel de las mujeres en el ecosistema y la innovación en salud femenina. Finalmente, la MXTW 2025 será como un laboratorio abierto donde convergen grandes compañías, el capital de riesgo y una vibrante comunidad independiente, marcando la pauta del desarrollo tecnológico latinoamericano.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario