Entretenimiento Películas

Contigo, todo: la joya oculta de la ciencia ficción que explora las relaciones humanas

Contigo, todo

Redacción: Raquel García

La película utiliza una premisa futurista para entregar una de las exploraciones más íntimas y maduras sobre el amor y la amistad que se han visto recientemente. 

 

En un catálogo de streaming cada vez más saturado, ha surgido una propuesta de ciencia ficción que, a pesar de su calidad y de los nombres involucrados, ha pasado injustamente desapercibida desde su estreno. Se trata de “Contigo, todo”, un filme que utiliza una premisa futurista: la posibilidad de encontrar a tu alma gemela a través de una prueba científica. Protagonizada por Brett Goldstein e Imogen Poots, esta película es uno de los proyectos más innovadores e inteligentes del año. 

La trama sigue a Simón y Laura, amigos desde la universidad cuyas vidas y vínculo se ven constantemente redefinidos después de que ella se somete a este revolucionario experimento para encontrar a su pareja perfecta. Los elementos futuristas en la película pueden parecer conocidos, ya que su director y coguionista, William Bridges, es la mente detrás de aclamados episodios de la serie de Netflix “Black Mirror”. Esta conexión se refleja en la forma en que “Contigo, todo” aborda su concepto de ciencia ficción: no como el centro de la historia, sino como el trasfondo que permite examinar las decisiones, los anhelos y los comportamientos que definen las nuestras relaciones humanas. 

Aunque la premisa es futurista, el verdadero núcleo de la película es una historia íntima y devastadora sobre la amistad, el amor y el paso del tiempo. La narrativa se construye a través de fragmentos, recuerdos que nos muestran momentos vitales en la evolución de Simón y Laura, permitiendo al espectador comprender lentamente la profundidad de su conexión. La película no se interesa por los detalles técnicos del experimento, sino por sus consecuencias emocionales, convirtiéndose en un análisis de personajes que profundiza en la naturaleza del amor desde una perspectiva adulta, inteligente y libre de clichés. 

Otro de los elementos más destacables de la película es la química entre Brett Goldstein e Imogen Poots, que es palpable y electrizante. Sus interpretaciones llenan la pantalla y sostienen el peso de la narrativa, exprimiendo al máximo unos diálogos descritos como finos, originales y acertados. “Contigo, todo” demuestra que no necesita grandes efectos especiales ni tramas enrevesadas para impactar; le basta con la interacción entre sus dos actores principales. 

En definitiva, esta película es mucho más que un simple romance con un giro de ciencia ficción. Es una exploración madura y conmovedora de cómo las relaciones mutan, perduran y nos definen a lo largo de una vida. Una propuesta indispensable, ya disponible en Apple TV+, para quienes buscan historias que dejen una marca duradera. 

Contigo, todo - Apple TV+ Press (ES)

¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ

Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031