César Bono continúa conquistando al público con “Defendiendo al cavernícola” tras 24 años
7 octubre, 2025
142 Vistas
21 Lectura mínima
Fotografía: Amairany Ramírez
Redacción: Amairany Ramírez
El monólogo escrito por Rob Beckerha superado las 5,100 representaciones en México de la mano de César Bono, transformando el Nuevo Teatro Libanés en un espacio de reconciliación y reflexión sobre las dinámicas de pareja y la comunicación social.
El aclamado actor César Bono sigue demostrando su vitalidad y entrega en el escenario al celebrar 24 años de éxito ininterrumpido con el monólogo “Defendiendo al cavernícola”. Esta obra no solo ha marcado un gran acontecimiento en su vida profesional y personal, sino que se ha consolidado como un fenómeno teatral de permanencia histórica en México. César Bono, quien sube en alto su lanza simbólica en honor a este triunfo, se presenta hoy como un ejemplo palpable de responsabilidad, entusiasmo y talento, contagiando de energía y un ejemplo de vida a quienes acuden a verlo función tras función.
Desde su estreno el 11 de octubre de 2001, pocos podrían haber anticipado la importancia capital que alcanzaría esta producción. A lo largo de estos 24 años, que se resumen en miles de funciones, el actor ha recorrido decenas de teatros a lo largo y ancho del país. En cada presentación, la obra ha logrado tocar corazones y mover conciencias entre el público mexicano. Este monumental esfuerzo ha contado con el respaldo constante de la empresa Mejor Teatro, liderada por Morris Gilbert, cuyo trabajo, comparado con el de las hormigas, busca permanentemente atraer al público, al “homo-videns”, para que abandone las pantallas y experimente la “maravillosa experiencia en vivo del teatro”.
La pieza teatral, concebida originalmente por Rob Becker, ostenta el título del monólogo más exitoso en la historia del teatro mundial durante las últimas décadas. En México, César Bono ha realizado una “enorme creación” de esta historia, que, como su título sugiere, comienza como una argumentación a favor de los varones. Sin embargo, esta perspectiva inicial se expande rápidamente. “Defendiendo al cavernícola” se transforma en una poderosa herramienta que abona a favor de la comunicación fundamental entre mujeres y hombres, e impulsa la cercanía y el entendimiento entre parejas, familias y la sociedad en su conjunto. Aunque la narrativa se desarrolla desde un punto de vista masculino, la sinopsis aclara que no se trata de una “revancha” en contra de las mujeres, sino de una revisión distinta de las complejas relaciones entre los dos sexos, un tema que, de hecho, “nunca pasa de moda”.
La profundidad de su mensaje ha tenido un impacto social significativo. El propio César Bono ha narrado cómo el escenario del teatro se ha convertido en un “terreno fértil” para momentos emotivos e íntimos. El público ha presenciado peticiones de mano, reconciliaciones de pareja y el reencuentro conmovedor de padres e hijos. La obra funciona como un catalizador, permitiendo a los espectadores ver situaciones comunes con una perspectiva distinta y mover sentimientos que estaban estancados debido a prejuicios. Tal es la magia del gran teatro: actuar como un espejo donde el espectador se ve reflejado, se identifica y se analiza, brindando la oportunidad de “ajustar el rumbo de sus decisiones”.
Actualmente, el fenómeno teatral sigue en cartelera, con César Bono asegurado en todas las funciones, de acuerdo con la información disponible. La temporada se desarrolla en el Nuevo Teatro Libanés, presentándose todos los lunes a las 20:00 horas. La dirección de la puesta en escena corre a cargo de Jaime Matarredona. La obra tiene una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos y está clasificada para adolescentes y adultos. Los boletos, que tienen un costo de $1,260 y $1,121, se pueden adquirir en taquilla, Ticketmaster y Cartelera de Teatro, donde actualmente se ofrecen descuentos exclusivos.
Fotografía: Amairany Ramírez
Fotografía: Amairany Ramírez
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Agregar comentario