Escápate Estilo de vida

El festival artesanal rendirá tributo a la tradición mexicana con talleres, catas y productos locales

UCDMX WEsB 1 3

Redacción: José Sahagún  

La Ciudad de México se prepara para un evento que hará vibrar al paladar: la edición Pan de Muerto del Festival Artesanal de Café, Chocolate y Más se llevará a cabo en el corazón capitalino, con propuestas, talleres, degustaciones y ambiente cultural que conjuga diseño, tradición y sabores dulces. 

Este festival se realizará los días 17, 18 y 19 de octubre de 2025 en un espacio emblemático de la CDMX, con horario de 10:00 a 20:00 horas. La edición especial del Pan de Muerto busca rendir homenaje culinario a una de las tradiciones más queridas del país, fusionando el aroma del café con el sabor del chocolate, la vainilla, el azahar y las interpretaciones artesanales del pan más representativo del Día de Muertos. 

Durante el evento, el público podrá disfrutar de más de 50 expositores locales, quienes presentarán sus mejores cruces entre granos de café, barras de chocolate artesanal, chocolatería de autor y panes de muerto con ingredientes tradicionales y experimentales. Algunos panes incluirán rellenos con ganache de chocolate, infusiones de café, especias y toppings personalizados. 

Además de la oferta gastronómica, habrá talleres para todas las edades: clases sobre fermentación del cacao, tostado de café, decoración del pan de muerto, catas guiadas y charlas sobre origen y trazabilidad. Bajo un ambiente ideal para amantes del café y la repostería tradicional, el festival ofrece una experiencia completa: sabor, aprendizaje y cultura. 

Uno de los atractivos más esperados será la zona de café de especialidad, en la que baristas destacados de la ciudad mostrarán técnicas de extracción, latte art con temas otoñales y cartas temáticas de temporada. También habrá colaboraciones temáticas entre panaderos, chocolateros y cafeterías boutique que generarán ediciones limitadas especialmente para el festival. 

Organizado por colectivos gastronómicos y con apoyo de instituciones de promoción cultural, este festival busca fortalecer el comercio artesanal local, visibilizar talentos emergentes y promover el consumo consciente y de calidad. La entrada tendrá un costo simbólico para cubrir logística y mantener el carácter cercano del evento. 

Para quienes acudan: se recomienda llegar temprano, llevar efectivo (aunque habrá estaciones para pago digital), disponer de espacio en el estómago y tiempo para recorrer las intervenciones artísticas, música en vivo y zonas de descanso temáticas. Este festival promete ser un territorio dulce, aromático y memorable para quien quiera celebrar tradición y sabor en la CDMX. 

 

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

octubre 2025
DLMXJVS
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031