Redacción: Guicel Garrido
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desmintió rotundamente las afirmaciones de Stephen Miller, asesor del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien describió a la Ciudad de México como una urbe controlada por el crimen organizado. En una conferencia de prensa, la presidenta defendió la estrategia de seguridad de la capital, destacando una notable disminución en los índices delictivos. Para contrarrestar la narrativa de Miller, Sheinbaum anunció que ha instruido a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la de Seguridad para que envíen datos oficiales a la Casa Blanca que demuestren los avances en la materia. “A lo mejor no las conoce”, comentó la mandataria sobre las cifras.
Sheinbaum Pardo citó la reducción de homicidios en la Ciudad de México en casi un 60% desde 2018 como prueba del éxito de su gestión. Afirmó que, si bien persisten desafíos, la situación no se asemeja a lo que la “persona” imagina. Subrayó que es crucial que Miller conozca los esfuerzos implementados durante su administración y el trabajo que continúa bajo la dirección de la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada. La presidenta destacó el reforzamiento de los cuadrantes de seguridad, la adición de patrullas y el seguimiento permanente de la policía como medidas clave para el combate a la delincuencia.
Además de las estadísticas de seguridad, la mandataria resaltó el aumento en la percepción de seguridad entre los habitantes de la ciudad. Afirmó que se ha logrado un “trabajo muy importante” para atender este problema. Para ofrecer una perspectiva más completa, mencionó que también se le enviarán al funcionario de la administración Trump, datos sobre la numerosa comunidad de ciudadanos estadounidenses que residen en la Ciudad de México, información que “probablemente él no tenga”.
El reporte con las cifras oficiales será enviado a través de la cancillería y, según la presidenta, se hará público con la información del sistema de seguridad. Esta acción no sólo busca aclarar la situación actual de la capital, sino también refutar de manera contundente y con datos verificables las declaraciones del asesor estadounidense.
¿Te gustó nuestra nota? ¡Contáctanos y deja tu comentario! AQUÍ
Conoce nuestra red ANCOP Network AQUÍ
Agregar comentario