Política

Abogado de los 43 de Ayotzinapa se suma a la Suprema Corte

Abogado de los 43

Redacción: Guicel Garrido 

El abogado Vidulfo Rosales, conocido por su incansable labor en la defensa de las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, ha dejado la representación legal de la causa. Tras casi 11 años al frente de este emblemático caso, Rosales se incorporará al equipo del próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz. Esta decisión marca el fin de una etapa crucial en la lucha por la justicia para los normalistas. 

 La salida de Rosales ha sido confirmada por Abel Barrera, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, institución donde el litigante colaboró por 24 años. Barrera señaló que se trata de una “decisión personal” que respetan y entienden como el cierre de un ciclo. Aunque Rosales afirmó que su renuncia se debe a motivos de salud y que aún valora la invitación, fuentes cercanas al caso confirman que ya funge como asesor de Aguilar Ortiz, quien asumirá su cargo el próximo 1 de septiembre. 

 Con una destacada trayectoria en la defensa de los derechos humanos, Rosales se convirtió en una figura clave a nivel nacional e internacional. Originario de Tlacoapa, Guerrero, defendió casos trascendentales como el de Inés Fernández y Valentina Rosas, mujeres indígenas víctimas de abuso por parte de militares. En una carta, el abogado expresó que se retira de la “primera línea de la lucha social con la frente en alto” y aseguró que continuará trabajando desde “otras trincheras” por la dignidad y los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. 

 La representación legal del caso Ayotzinapa no quedará desamparada. De acuerdo con Abel Barrera, diversos centros de derechos humanos, como Tlachinollan, Miguel Agustín Pro Juárez, Serapaz y Fundar, continuarán con el acompañamiento a las familias en su búsqueda de verdad y justicia. La partida de Rosales cierra un capítulo significativo, pero la lucha por la memoria de los 43 estudiantes de Ayotzinapa sigue vigente con el apoyo de estas organizaciones.